El expresidente de Uruguay, José Mujica y más conocido como “Pepe” Mujica calificó como un golpe de Estado la destitución de Dilma Rousseff como presidenta de Brasil que realizó el senado ayer con 61 votos de un total de 81 parlamentarios.
Mujica aseguró que al juicio político contra Roosseff inició después de negarse a la corrupción cometida por el presidente del senado brasileño Eduardo Cunha.
“Desde mi punto de vista personal, Dilma no tiene absolutamente nada, y que este juicio, la causa ocasional, arranca en el episodio dramático de no querer servir de escudo al presidente del parlamento, al señor Cunha (Eduardo) a quien le aparecieron $5 millones en Suiza y no queriendo que hubiera una comisión investigadora por parte del parlamento”.
“(Eduardo Cunha) Presiónó PT ( Partido de los Trabajadores) para que no votara por la (comisión) investigadora, entonces, saco de sus cajones, un trabajo que habían hecho tres abogados, condicionando la criminalidad del balance que había presentado el gobierno”, afirmó Mujica en un enlace telefónico con la Raio del Plata de Argentina.
“Dilma se va por no pactar con la corrupción y en ningún gobierno de Brasil, en la historia de Brasil, hubo más amplio camino para investigar los fenómenos de producción como pasó”, dijo el expresidente uruguayo.
“Lo que hubo en Brasil fue un golpe de Estado. Póngale el nombre que quieran pero es así… lo que se ha montado es un teatro, una fantachada, buscar una excusa de derecho porque se había decidido que era criminal, que era pecadora y que había que sacarla”, enfatizó el exmandatario de izquierda.
Finalmente, Mujica afirmó que el juicio contra Rousseff corresponde a una estrategia política de la derecha para sacar del poder al Partido de los Trabajadores, quien está impulsando desde el gobierno, programas sociales contra la acumulación de la riqueza.
The post Pepe Mujica: Dilma Rousseff fue destituida por no pactar con la corrupción appeared first on Diario1.