Quantcast
Channel: Diario1
Viewing all articles
Browse latest Browse all 34155

Expresidente BMI y su apoderado serán juzgados en libertad bajo fianza

$
0
0

El Juzgado Cuarto de Paz de San Salvador resolvió este lunes decretar medidas sustitutivas a la prisión al expresidente del Banco Multisectorial de Inversiones (BMI), Nicola Angelucci y el exdirector ejecutivo de Infocentros, Sigifredo Figueroa, a quienes se les acusa de malversar seis millones de dólares procedentes de la entidad bancaria estatal.

El dictamen fue girado por el juzgado, luego que decretara detención provisional, para cumplir con el plazo judicial de 72 horas entre la presentación del requerimiento fiscal y el fallo de la audiencia inicial.

Angelucci y Figueroa fueron capturados el 21 de septiembre por orden fiscal, la cual los acusó de ser los responsables de una malversación con fondos estatales para proyectos informáticos que no se habrían ejecutado.

“Nicola Angelucci habría hecho convenio con diferentes instituciones para la ejecución de proyectos y muchos de estos no se hicieron”, explicó la Fiscalía la semana pasada sobre el caso que implica al exfuncionario, quien durante el periodo presidencial de Francisco Flores, fungió como presidente de la junta directiva del BMI y presidente de Infocentros.

Por su parte, Figueroa Salinas, representó legalmente a Infocentros y firmó la documentación necesaria para que Angelucci lograra la apropiación de dichos fondos, según la entidad encargada de investigar el delito.

La investigación inició en el año 2012, a través de un aviso interpuesto en la FGR, donde se aseguraba a que se había hecho erogaciones de dinero por parte del BMI para varios proyectos, donde no existe evidencia física de que fueron ejecutados por INFOCENTROS, y en algunos casos se hicieron parcialmente.

De acuerdo con esa investigación, el proyecto Infocentros recibía 75 mil dólares mensuales por parte del BMI, para la ejecución de dichos programas y a cambio ellos solo tenían que poner como contrapartida el material didáctico, de acuerdo con la investigación de la Fiscalía.

Mediante esta alianza entre el BMI e INFOCENTROS, presuntamente se ejecutaron varios proyectos, pero físicamente no se encontró evidencia que se realizarán o se hicieron parcialmente, por lo que la Fiscalía considera que se manipularon los convenios de cooperación para favorecerse los imputados, agregó el Ministerio Público.

El juzgado decretó una fianza para ambos implicados. Angelucci deberá pagar una fianza de $20,000; mientras que Figueroa cancelará por orden judicial, una fianza de $10,000.

Contrario a lo que la Fiscalía planteaba, el abogado de Angelucci, Mario Machado, negó que su cliente tuviera poder absoluto para decidir qué proyectos se verían beneficiados como parte del programa “La Red del Desarrollo”, sino que todo pasaba por la regulación de una junta directiva .

Los acusados fueron trasladados al Centro Judicial de San Salvador bajo fuerte escolta policial, ambos fueron acompañados por el diputado del partido ARENA, Juan Valiente.

Valiente reconoció ser amigo de Angelucci y Figueroa y dijo que conoció de cerca el proyecto Infocentros, ya que trabajó en él como asesor.

El ahora diputado defendió el proyecto Infocentros y cuestionó que la Fiscalía quiera dar una mala imagen del mismo, al argumentar que lo que está en tela de juicio, es el convenio entre una entidad pública (BMI) y otra privada (Infocentros)

Además justificó que, en base a un examen de criterios, se estableció que la Asociación Infocentros era la única con la capacidad de cubrir a nivel nacional con un proyecto que pusiera la tecnología al servicio de la gente.

Agregó que dicho proyecto cumplió como los objetivos que se habían trazado y al no ser necesario la expansión del mismo a través de la instalación de cibercafés, se suspendió.

The post Expresidente BMI y su apoderado serán juzgados en libertad bajo fianza appeared first on Diario1.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 34155

Latest Images

Trending Articles