Quantcast
Channel: Diario1
Viewing all articles
Browse latest Browse all 34136

Sitramss se suma a la campaña de prevención de daños por pólvora

$
0
0

Prevenir quemaduras, daños y lesiones en menores de edad por el mal manejo de pólvora es responsabilidad de todos. Por segundo año consecutivo, Unión de Empresas SITRAMSS (UDESITRAMSS) se suma a la campaña de educación y concientización de FOSALUD sobre el daño que pueda causar la pólvora en manos de los pequeños.

“Esa sonrisa inocente por las luces, esa mirada de admiración por los colores de en la oscuridad de los menores puede convertirse en tragedia si se manipulan en forma irresponsable la pólvora” asegura el Dr. Antonio Morán, pediatra del sistema nacional de Salud. La prevención es la solución, comenta.

Según Morán, el reto es para los adultos y cuidadores de los menores para no proporcionar pólvora. El Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD) lanza una frase directa para esta jornada “La Pólvora es peligrosa”. Con esto, pone en advertencia a los responsables de los niños para que se prevengan accidentes que pueden dejar secuelas severas.

A partir de la segunda semana de noviembre y todo el mes de diciembre, UDESITRAMSS compartirá los mensajes de esta campaña educativa: en todos los buses se estarán transmitiendo audiovisuales sobre el tema, también en redes sociales en FB Sitramss en Línea y en TW @sitramssenlinea se publicarán toda la batería de comunicación oficial.

Registros oficial del Ministerio de Salud (MINSAL) indican que del 1º de noviembre de 2015 al 6 de enero de 2016 se registraron en todo el país, 175 casos de quemaduras en niños, lo que representó un incremento del 6.7 % con respecto a 2014, cuando hubo 164 incidentes. Ciento cincuenta y tres de los lesionados ocurrieron entre el 24 de diciembre de 2015 y el 3 de enero de 2016. Con esto se concluye que la mayoría de lesiones ocurrieron durante los principales días de fiestas de fin de año.

Los artefactos pirotécnicos que mayor daño ocasionaron a la población siguen siendo los morteros (62 casos), otro tipo de productos pirotécnicos (41) y pólvora china (25). Los registros indican que 14 personas fueron lesionadas por silbadores y otros tres con buscaniguas, pese a que estos son pirotécnicos prohibidos. El grupo de edad más afectado por las quemaduras a causa de pirotécnicos es el de cero a 18 años, con 88 casos; mientras que el resto fueron mayores de edad (87).

La Ley Especial para la Regulación y Control de las Actividades Relativas a la Pirotecnia (LERCAP) detalla en el artículo 39 la prohibición del involucramiento de niños y adolescentes en todo el proceso de la pirotécnica, así como la manipulación de los productos sin supervisión de una persona adulta.

El incumplimiento de este artículo puede incurrir en faltas que pueden generar sanciones que van desde cinco hasta 10 salarios mínimos vigentes.

polvora

The post Sitramss se suma a la campaña de prevención de daños por pólvora appeared first on Diario1.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 34136

Trending Articles