Quantcast
Channel: Diario1
Viewing all 34136 articles
Browse latest View live

Aprobarán prórroga de permisos a productores para comercializar pólvora sin licencia

$
0
0

Los diputados de la  Comisión de defensa de la Asamblea Legislativa prorrogaron un permiso para que los productores nacionales de pólvora comercialicen sus productos sin licencia, hasta el 31 de enero de 2018.

“Lo que hemos hecho es darles una prórroga al 31 de enero de 2018, para que todos aquellos productores nacionales de pirotecnia que todavía no tienen los permisos, puedan trabajar tranquilamente”, expresó el presidente de la Comisión de Defensa, el diputado, Juan Carlos Mendoza.

El objetivo de la medida busca que los productores aprovechen la temporada de las festividades navideñas y de fin de año para comercializar sus productos.

El permiso para comercializar pólvora sin licencia ha sido otorgado por dos años consecutivos y se espera su aprobación durante la sesión plenaria que se realizará el próximo jueves.

Actualmente, la Asamblea Legislativa realiza un estudio a la Ley Especial para la Regulación y Control de las Actividades Relativas a la Pirotecnia, aprobada en 2014, a fin de determinar las razones por las cuales los productores locales no pueden adquirir los permisos de producción y comercialización de juegos pirotécnicos.

.

The post Aprobarán prórroga de permisos a productores para comercializar pólvora sin licencia appeared first on Diario1.


Los perros esperan Halloween con singulares disfraces en Nueva York

$
0
0

Durante todo el mes de octubre el ambiente de Halloween se empieza a sentir en las calles de Nueva York, como ya es tradición la semana previa a la celebración se realiza el festival “Halloween Dog”, donde las personas llevan a sus mascotas con peculiares disfraces.

Fotografías: D1/AFP

Foto: D1/AFP
Foto: D1/AFP
Foto: D1/AFP
Foto: D1/AFP
Foto: D1/AFP
Prev
Next

 

The post Los perros esperan Halloween con singulares disfraces en Nueva York appeared first on Diario1.

Firma de alianza comercial para pago de colectores 7/24

$
0
0

En Alba Petróleos de El Salvador siempre buscamos lo mejor para nuestros clientes, por lo que a partir de este martes 24 de octubre hemos oficializado una alianza comercial con Red de pagos 7/24 con el objetivo de facilitar tus transacciones de una amplia red de colectores.

PAGOS 7/24 provee servicios de dinero electrónico y sistema de pagos con diferentes tipos de transacciones financieras, mediante mecanismos  sencillos de una forma fácil, rápida y segura. A través de este sistema de pagos, ofrecemos transacciones financieras tales como:

-Venta de recargas de saldo de todas las compañías telefónicas.

-Acreditación de dinero electrónico en la billetera del cliente (cash in).

– Entrega de dinero en efectivo al cliente (cash out).

Pago de servicios básicos como:

-Pagos a compañías eléctricas (CAESS, CLESA, DEL SUR, DEUSEM, EEO).

-Compañías de Cable/TV/Internet (Multinet, Tigo, Telefónica multiservicios, claro, entre otros).

-Compañías de seguros (ASESUISA, ACSA, SCOTIASEGUROS, MAFRE, SISA, QUALITAS,entre otros).

-Empresas de ventas por catálogo (ARABELA, SCENTIA, LANCASCO, entre otras).

-Compañías financieras (FINCA, Servicios Financieros Enlace, Crediopciones, SKYGO).

-ANDA

-Suscripciones de periódicos. *Clasificados y suscripciones*.

Acuerdos comerciales firmados para colectar los pagos de 83 compañías de El Salvador:

-Parques Memoriales (Jardines de la Resurrección, Parque Las Flores).

-Compañías de servicio de capillas (Capillas memoriales, La Auxiliadora).

-Alcaldía de San Salvador y Santa Tecla.

-Colegios (CEFAS).

-Universidades (Pedagógica y Tecnológica).

¡Ahora podrás pagar todo en tus ALBA ESTACIONES!

¡A cualquier hora y cualquier día de la semana!

ALBA estaciones siempre una cerca de ti, el único lugar, con un servicio que te consiente. Para más información de sucursales y horarios, visita nuestras redes sociales y página web: www.albapetroleos.com.sv

The post Firma de alianza comercial para pago de colectores 7/24 appeared first on Diario1.

Aprobación de una Ley de Aguas en El Salvador: Más de una década de exigencia ciudadana

$
0
0

La progresiva degradación hídrico-ambiental en El Salvador y las deficiencias que padece la gestión del recurso hídrico, imponen al Estado la obligación de brindar oportunas y eficaces respuestas, entre estas la creación de un marco regulatorio integral que armonice con la consideración del acceso al agua y al saneamiento como derechos humanos.

Las organizaciones de la sociedad civil y otros sectores del país han venido por años luchando y requiriendo a la Asamblea Legislativa la aprobación de una ley que regule el recurso hídrico de manera integral; sin embargo, hasta esta fecha no se ha logrado un consenso entre las fracciones legislativas que posibilite brindar una respuesta a esa demandas. Situación lamentable que ha perdurado por más de una década.

El 8 de febrero de 2006 organizaciones impulsoras de una campaña denominada “El agua es nuestra” presentaron ante la Asamblea Legislativa una propuesta de ley para la regulación del agua con fines de consumo humano, particularmente la regulación del agua potable y el saneamiento, la cual recibió la moción de algunos parlamentarios.

Posteriormente, el 31 de marzo de 2011 ingresó otro proyecto impulsado por el Foro Nacional del Derecho y Sustentabilidad del Agua. Un año después el Órgano Ejecutivo, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos naturales (MARN) presentó un anteproyecto de Ley General de Aguas, respecto del cual, sus promotores afirmaron haber sido construido atendiendo los aportes de diversos sectores de la sociedad. En el año 2013 fueron presentadas dos propuestas más, una trabajada por una Asociación de Regantes denominada proyecto de Ley sobre Gestión Integral de Los recursos Hídricos y una nueva propuesta del “Foro del Agua” –espacio que aglutina a diferentes organizaciones sociales vinculadas al tema hídrico- denominado Proyecto General de Aguas.

Uno de los aspectos que han estancado el avance de la aprobación en sede legislativa ha sido lo referente a la definición del marco institucional, y más concretamente, la discusión sobre quienes deben integrar el ente rector del recurso hídrico, el cual estaría dotado de amplias competencias en la materia.

El 14 de junio del presente año un grupo de parlamentarios presentó el anteproyecto de Ley Integral de Aguas, el cual generó mucha preocupación en esta Institución, y que debido a la alta cuota de participación que en el mismo se establecía en favor de un sector de la empresa privada, en menoscabo de otros sectores, fue rechazado por organizaciones sociales.

Como Procuradora me he pronunciado enérgicamente a favor de un ente rector público en sintonía con la lógica de su carácter de derecho humano, la importancia de su priorización y la urgencia del marco legal.

En ese sentido, acompañé una propuesta de articulado que se refiere al ente que debe constituirse autoridad de la gestión del recurso hídrico, diseñada por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, que establece de manera clara el carácter público de dicho organismo y una amplia participación de diversos sectores. Esta propuesta suma al debate, y que como todas, debe ser sometida a discusión seria, receptora de aportes de los diferentes sectores, de forma tal que propicie un esquema organizativo, que por una parte sea efectivo en la gestión, pero además que no implique en modo alguno la renuncia del Estado como responsable de la garantía del agua como derecho humano, y que posibilite una real contraloría por parte de los diferentes sectores de la sociedad.

The post Aprobación de una Ley de Aguas en El Salvador: Más de una década de exigencia ciudadana appeared first on Diario1.

Rusia entrada inminente a Latinoamérica

$
0
0

La explotación y la cooperación bilateral

La política agresiva y errática que despliega EUA hacia Venezuela y en general hacia Latinoamérica está dando resultados en forma contundente (fracaso), en la medida en que Venezuela (Latinoamérica) tenga lazos muy fuertes con China, Rusia, Irán, la india y otros.

El resultado que las sanciones, como producto de la política exterior de EUA producen, es que los países afectados busquen acogerse a el comercio entre estos países, la multiglobalidad fomentada en años anteriores por EUA, por un lado, y por otro que China tiene un compromiso comercial con Venezuela donde ya pagó la compra de petróleo, y consolida el camino para que China y Rusia se apuntalen en el país con inversiones y la explotación de recursos mineros, beneficiando a Venezuela a través del aumento de empleo y nuevas tecnologías que probablemente se desarrollen en el país.

Venezuela es uno de los países más ricos en petróleo y en la explotación de los recursos mineros, lo que abre las puertas a una participación más activa de parte de China, Rusia y otros países que no están alineados con Occidente, en donde EUA pudiera participar de esas riquezas si tuviera un trato equitativo hacia Latinoamérica. Tan importante es que EUA no puede vivir sin él, por eso deja de sancionar al petróleo venezolano, y tan oneroso que China le compró a Venezuela petróleo y le pagó adelantado para que ese petróleo llegue a China en un periodo de quince años.

La proximidad geográfica hace muy atractivo el petróleo venezolano para EUA, por la seguridad de no enfrentarse a ningún conflicto, por tener tecnología para refinarlo. Por algo es que Goldman Sachs invirtió US$ 2800 millones en PDVSA que va más allá del discurso anti imperialista de Maduro, quien sin parpadear aceptó al mismo tiempo que los rusos adquirieran GITGO en territorio de EUA.

En ese orden de ideas, las relaciones de Rusia con los países del ALBA tendrán el marco económico y los acuerdos bilaterales idóneos para la venta de productos alimenticios, militares y el posible traspaso de tecnología a los países sudamericanos.

Rusia aumenta un 6.3% interanual las exportaciones de trigo; desde principios del año agrícola 2017-2018, del 1 de julio, hasta el 13 de septiembre, Rusia exportó 6,711 millones de toneladas de trigo, según el informe del Ministerio de Agricultura ruso. Los productos agrícolas rusos se encuentran en mercados cada vez más distantes. Países como México y Colombia han iniciado la compra de cereales ruso, informó el jefe del servicio agrícola ruso. Convirtiéndose en el primer exportador de trigo del mundo, ligeramente sobre EUA, incrementando las exportaciones en un 10% respecto al año anterior. Venezuela, debido a las diferencias con EUA, tiene la intención de aumentar la importación de trigo ruso en un 66.6%, pasando de 60,000 a 100,000 toneladas de trigo mensuales. El pasado 1 de septiembre, Venezuela recibió en Puerto Cabello (estado de Carabobo), el primer buque con 30,000 toneladas de trigo provenientes de Rusia, otros 30,000 entraran antes del fin de mes.

¿Qué sucede con Centroamérica en este proceso?

China habría asumido el reto de construir un nuevo canal en Nicaragua (Gran Canal Interoceánico) similar al canal del istmo de Kra que tiene proyectado entre Tailandia y Birmania, al mismo tiempo inauguró en el 2010 el gasoducto que une a China con Turkmenistán diversificando sus inversiones, por lo que EUA deberá analizar su estrategia exterior particularmente hacia el Gobierno de Daniel Ortega dentro de su estrategia geopolítica global de secar las fuentes energéticas chinas.

Finalmente, la instalación de una estación satelital rusa en Managua (laguna de Nejapa) para “controlar el narcotráfico y estudiar los fenómenos naturales” ha provocado el nerviosismo del Pentágono que acusa a Rusia de “estar usando Nicaragua para crear una esfera de espionaje militar” mediante el Sistema Global de Navegación por Satélites (Glonass), el equivalente al GPS de EEUU. Lo que se ha visto reflejado en la aprobación por el Congreso y el Senado de EEUU del proyecto de ley conocido como Nica Act (Nicaraguan Investment Conditionality Act of 2017), que busca congelar los préstamos internacionales de instituciones multilaterales de EEUU (Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo) a Nicaragua con el objetivo de provocar su inanición financiera, quedando el camino a Putin y China como únicos soportes de evitar su asfixia económica. No hay que olvidar que EE.UU. es el principal destino de las exportaciones de Nicaragua y la principal fuente de remesas, alcanzando el 6% del producto interno bruto, además de generar 300,000 empleos con sus inversiones.

El periódico Washington Post publicó el 10 de abril un artículo en el que se cita a varios altos cargos norteamericanos que sostienen que Rusia vigila a los ciudadanos de EEUU desde su estación satelital Glonass en Nicaragua.

Rusia ha aumentado su presencia en Nicaragua con la venta de tanques y armas, el envío de tropas y la construcción de instalaciones para entrenar a las fuerzas de Centro América en la lucha contra el narcotráfico. Además, está la intención de exportar trigo a Nicaragua.

El dilema de Venezuela y el dólar

Rusia y Venezuela esperan potenciar el comercio bilateral y constituir un nuevo esquema de unión dentro de la alianza estratégica, utilizando monedas nacionales en las transacciones comerciales entre ambos países para luego utilizarlas como fuente de acumulación de reservas y así adquirir preeminencia frente al dólar en las operaciones financieras internacionales, dentro de la ofensiva de Putin para acabar con el papel del dólar como patrón monetario mundial tras la imposición por parte de EEUU de nuevas sanciones contra Rusia. Venezuela habría realizado en los últimos años compras de material militar ruso por un monto de 11,000 millones de dólares que incluirían 24 cazas de combate Su-30, helicópteros y sistemas de defensa antiaérea y habría recibido préstamos por valor de 5,000 millones de dólares de la compañía rusa Rosneft a cambio de envíos de crudo y combustible, siendo en la actualidad deudor de unos 1.000 millones de dólares que serán condonados por Putin.

Por una parte, el ‘holding’ ruso Gazprom junto con la compañía estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la francesa Total E&P habrían firmado un acuerdo para el proyecto de exploración de gas en el bloque Azero en el suroriente boliviano que significará una inversión de 4,500 millones de dólares. Y por otra, el acuerdo chino-venezolano por el que la empresa petroquímica estatal china Sinopec invertirá 14,000 millones de dólares para lograr una producción diaria de petróleo en 200,000 barriles diarios de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco (considerado el yacimiento petrolero más abundante del mundo), serían una salvaguarda en la línea de flotación de la geopolítica global de EEUU, en donde se perfila una repartición de producción de gas y petróleo, por lo que no sería descartable que los cancilleres de EEUU y Rusia, Tillerson y Lavrov, alcancen un acuerdo global que pudiera incluir a Ucrania, Siria y Venezuela y que dibujaría las zonas de influencia geopolítica mundial, quedando Venezuela como víctima colateral. En tanto esta relación se consolide el efecto default de Venezuela no tendrá el impacto esperado por EUA sobre Maduro.

The post Rusia entrada inminente a Latinoamérica appeared first on Diario1.

Empresa privada es el único lugar donde se encuentra la verdadera fábrica de empleos

$
0
0

De cada siete salvadoreños que alcanza la edad para poder trabajar, apenas dos encuentran un empleo formal. Mientras que el resto tiene que trabajar en el sector informal con salarios inestables y beneficios laborales.

De 54,000 mil salvadoreños que ingresan cada año a la fuerza laboral, solo uno de cada cinco encuentra un trabajo formal. Esto sin contar que al país ingresan cada año unos 23,000 salvadoreños deportados de Estados Unidos, que también llegan buscando una fuente de empleo.

Los jóvenes y las mujeres son los más afectados, según la encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples hubo 1.4 millones de mujeres inactivas a pesar de estar en la edad productiva.

Para revertir lo anterior, se debe promover por parte del gobierno la atracción de inversión internacional y estimular la nacional. Lo cual sucederá, solo si existe: un clima que les brinde seguridad jurídica, que proviene de un transparente y equilibrado funcionamiento del Órgano Judicial; seguridad física que se traduce en un firme combate al crimen organizado y a la extorsión; y seguridad legislativa, que no se cambien las reglas del juego, de acuerdo al capricho ideológico de los gobernantes de turno.

Ante un país con tan altas tasas de desempleo e informalidad, la receta lógica es apostar por el crecimiento económico que solo puede provenir de incentivar y trabajar de la mano con la empresa privada. Es el único lugar donde se encuentra la verdadera fábrica de empleos.

The post Empresa privada es el único lugar donde se encuentra la verdadera fábrica de empleos appeared first on Diario1.

Matan a balazos a camarógrafo en Honduras

$
0
0

Un camarógrafo de televisión fue asesinado en Hondura, denunció este martes un organismo estatal de derechos humanos.

Carlos Ovniel Lara Domínguez, que trabajaba para la cadena local Telemaya Canal 12, fue baleado el lunes en la comunidad de Nueva Arcadia, en el departamento de Copán, a unos 250 km al noroeste de la capital, explicó a la AFP el portavoz del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Julio Velásquez.

Según la policía, Lara Domínguez salía de su casa para ir a trabajar cuando fue interceptado por desconocidos que supuestamente quisieron asaltarlo. Al enfrentarles, recibió tres disparos. Los atacantes solo le robaron el celular.

“Llevamos 73 comunicadores asesinados”, lamentó el portavoz del organismo estatal.

Honduras reporta 73 comunicadores fallecidos entre periodistas, dueños y empleados de medios de comunicación desde 2003.

El 5 de octubre murió un animador de televisión que había sido herido de bala.

The post Matan a balazos a camarógrafo en Honduras appeared first on Diario1.

Diputados prohibirán que movimientos ciudadanos reciban donaciones

$
0
0

La comisión de Reformas Electorales acordó prohibir que los movimientos ciudadanos reciban donaciones, debido a que, según los diputados, no tienen postulaciones para cargos de elección popular.

Esta prohibición se da tras el anuncio del alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, de que formaría un movimiento ciudadano que comenzaría a solicitar donaciones para su candidatura presidencial en las próximas elecciones.

Algunos legisladores dijeron que los candidatos no partidarios sí pueden solicitar donaciones porque la ley los faculta para ellos.

El presidente de la Asamblea Leghislativa, Guillermo Gallegos, afirmó en su cuenta en Twitter que “personalmente no estoy de acuerdo en que a movimiento ciudadano no se le permita recaudar fondos económicos para su funcionamiento”.

Para el analista político Kirio Waldo Salgado, es extraño que en una democracia como la que se publicita en el país existan este tipo de aberraciones que no llevan a nada bueno.

Esta medida –que se podría aprobar en la sesión plenaria de este jueves – ha comenzado a recibir críticas porque la mayoría de partidos políticos se niegan a transparentar las donaciones que reciben para las campañas electorales.

Juan José Martel, de Cambio Democrático, aseguró que limitar el desarrollo de los movimientos sociales es antidemocrático. La Constitución garantiza la más amplia participación ciudadana.

Nayib Bukele reaccionó en las redes sociales ante esta prohibición. Dijo que es increíble que todos los partidos políticos aprueben que se presente una ley para prohibir a los movimientos ciudadanos recibir donaciones.

The post Diputados prohibirán que movimientos ciudadanos reciban donaciones appeared first on Diario1.


Famoso actor español denuncia abuso sexual en clínica de Colombia

$
0
0

El actor español Nacho Vidal acudió de urgencias por un dolor de oído y para su sorpresa le hicieron bajar los pantalones. Ahora, la estrella presentó una denuncia por “abuso sexual”, según contó a la AFP su abogado este martes.

Ignacio Jordà González, de 43 años , más conocido como Nacho Vidal, llegó a una clínica de Bogotá después de un viaje que le afectó el oído.

A pesar de su malestar, se tomó fotos con el médico que debía examinarlo, antes de remitirlo al otorrinolaringólogo.

En la consulta le dijo: “!Bájese los pantalones! y empezó a tocarlo”, relató el abogado Daniel Mendoza.

“Nacho se sorprendió un poco” y tuvo una erección “porque Nacho es Nacho”, agregó.

Vidal interrogó después al otorrinolaringólogo sobre el procedimiento al que había sido sometido y este le aclaró que el caso no justificaba que le examinaran los genitales.

“Ahí fue cuando Nacho se indignó, se dio cuenta que lo habían tocado”, apuntó el abogado.

A raíz de ello, la defensa presentó el pasado viernes una “denuncia de carácter penal” por acto sexual abusivo. El actor acudió al centro hospitalario con un amigo que al parecer fue testigo del presunto abuso.

La Clínica Country anunció el viernes en un comunicado que suspendió temporalmente al médico mientras avanza la investigación.

“De acuerdo con la versión del médico, quien ha tenido un excelente desempeño institucional, la evaluación médica practicada respondió a los síntomas referidos por el paciente durante la consulta, a la que asistió con un acompañante”, señaló el centro médico.

Con una larga trayectoria en el cine porno, Vidal se instaló este año en Colombia para filmar la versión XXX de la serie “Narcos” de la plataforma Netflix, según ha publicado en sus redes sociales.

The post Famoso actor español denuncia abuso sexual en clínica de Colombia appeared first on Diario1.

Secultura trabaja en la restauración de la antigua Casa Presidencial de San Jacinto

$
0
0

Con el fin de devolver el esplendor original y contribuir a la conservación de la antigua Casa Presidencial de San Jacinto, la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural ejecuta —desde julio pasado— el proyecto de restauración de las cuatro fachadas del inmueble.

El exterior del histórico edificio no había sido restaurado desde 2004 y, tras años de deterioro —causado por la lluvia, el viento y los sismos—, se planteó y aprobó el proyecto integral de intervención con fondos de Secultura, por un monto de US$9,568.82, según lo indicó la Unidad de Conservación de Bienes Culturales Inmuebles, encargada de ejecutar las obras.

La restauración consiste en la sustitución de estructura y forro de fascia perimetral, saneamiento y ajuste de sistema de canales y bajadas de agua lluvia, reconstrucción y resanado de elementos ornamentales de albañilería en paredes; además, limpieza y exfoliación de superficies, resanado de grietas, aplicación de acondicionador de superficie y de esmalte sobre balcones de hierro, pintura látex para exterior e impermeabilizante en terraza de fachada principal.

Las obras de restauración —con un cincuenta por ciento de avance— son ejecutadas por ocho trabajadores de mantenimiento de la Dirección Nacional de Patrimonio, bajo los lineamientos técnicos de un arquitecto de la Unidad de Conservación del Departamento de Inspecciones y Licencias de Bienes Culturales Inmuebles.

37643869041_7e125a6a3c_z

The post Secultura trabaja en la restauración de la antigua Casa Presidencial de San Jacinto appeared first on Diario1.

Mujer violó a niño de 10 años tras contactarlo por Facebook

$
0
0

El Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador condenó este miércoles a 14 años de prisión a María M., de 29 años, por el delito de violación en menor o incapaz, en perjuicio de un niño de 10 años.

De acuerdo con el expediente judicial, el hecho ocurrió el 31 de enero de este año, en la casa de habitación del menor, ubicada en San Salvador.

El Ministerio Público detalla que la mujer era vecina del niño desde hace varios años, pero fue hasta el 2016 que decidió enviarle una solicitud de amistad a Facebook, donde empezó a saludarlo y le preguntó si quería ser su novio. Después continuó comunicándose vía WhatsApp.

Las conversaciones continuaron. Un día el menor se sintió mal de salud por lo que decidió no acudir a clases y quedarse en casa. María, ese día le escribió como tenía acostumbrado y se enteró de lo que le ocurría al menor.

La mujer le dijo que llegaría a su casa. Cuando llegó esta le preguntó al menor de edad dónde dormía, entró a su cuarto y posteriormente ocurrió la violación.

La madre del pequeño se dio cuenta de lo ocurrido el mismo día, ya que por la noche el menor habría recibido varios mensajes de texto y ella los revisó e interrogó a su hijo para que le confesara lo que había sucedido.

Al darse cuenta la madre inmediatamente procedió a interponer la denuncia ante la Policía Nacional Civil (PNC).

The post Mujer violó a niño de 10 años tras contactarlo por Facebook appeared first on Diario1.

Pareja exigía $5,000 a cambio de visas falsas para viajar a Estados Unidos

$
0
0

Agentes de la División Central de Investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con la Unidad de Patrimonio de la Fiscalía General de la República, capturaron a dos personas acusados de estafar a varias personas, a quienes les ofrecían visas estadounidenses y asesoría migratoria a cambio de un pago de $5,000.

Los detenidos identificados fueron identificados como Gabriela Renee Miranda Mejía, de 26 años, y Marvin Néstor Orellana Menéndez, de 47 años; quienes se hacían pasar por empleados de la Embajada de los Estados Unidos, indican fuentes fiscales.

La investigación indica que la pareja exigía la cantidad de $1,000 inicialmente para falsificar constancias de sueldo que hacían constar que las personas tenían sueldos elevados en empresas privadas e instituciones públicas. Estos documentos eran presentados a la Embajada de los Estados Unidos para la obtención de las visas.

Foto FGR

Foto FGR

Así mismo, exigían la cantidad de $5,000 para tramitar, con contactos, las visas estadounidenses, señalan los informes.

Al momento de la captura, a la pareja se le decomisó 10 pasaportes salvadoreños, cuatro libretas de ahorro electrónico, tres tarjetas de débito, 10 constancias de sueldo de diferentes instituciones, entre otros documentos.

Foto FGR

Foto FGR

La pareja será presentada a los tribunales, donde será acusados por el delito de estafa agravada, y llamaron a la población a denunciar si ha sido víctima estos sujetos.

Asimismo, las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, han reiterado que sus instalaciones son el único lugar donde se pueden obtener las visas. Además, piden no caer en la trampa de personas inescrupulosas.

The post Pareja exigía $5,000 a cambio de visas falsas para viajar a Estados Unidos appeared first on Diario1.

Hallan restos de caídos en la Segunda Guerra Mundial

$
0
0

Las excavaciones fueron realizadas en unas antiguas trincheras al este de Alemania, cerca de la frontera con Polonia y corresponden a soviéticos y alemanes que murieron en combate durante la Segunda Guerra Mundial.

Fotografías: D1/National Geographic

Prev
Next

The post Hallan restos de caídos en la Segunda Guerra Mundial appeared first on Diario1.

Ex secretario de fútbol de Guatemala permanecerá ocho meses en prisión por corrupción

$
0
0

La primera sentencia del megaescándalo de corrupción de la FIFA fue anunciada este miércoles en Nueva York: el exsecretario general del fútbol de Guatemala, Héctor Trujillo, fue sentenciado a ocho meses de prisión por la jueza federal de Brooklyn Pamela Chen.

Trujillo, que ya cumplió un mes de la sentencia, será recluido en una prisión en Florida a partir del 20 de noviembre.

El exjerarca de la Federación de Fútbol de Guatemala, hoy con 63 años, fue acusado de aceptar y lavar cientos de miles de dólares en sobornos de una empresa en Miami a cambio de la concesión de derechos de televisación y comercialización de partidos de la selección de fútbol masculina de su país clasificatorios para los Mundiales de 2018 y 2022.

Trujillo, un exjuez de la Corte Constitucional, fue el último de los acusados en declararse culpable de corrupción. En junio pasado, admitió dos de los ocho cargos de los que era acusado: conspiración para transferir dinero ilegalmente y transferencia de dinero ilegal.

Un total de 42 dirigentes de fútbol de las Américas y empresarios deportivos han sido imputados por la justicia estadounidense en el marco del escándalo de corrupción en la FIFA que estalló en 2015. Como Trujillo, la enorme mayoría se ha declarado culpable para intentar reducir sus penas.

Las sentencias, inicialmente previstas para 2016, fueron aplazadas repetidas veces sin que se sepan los motivos.

Solo tres de los 42 acusados insisten en su inocencia e irán a juicio el 6 de noviembre próximo: el exjefe del fútbol brasileño José Maria Marín, el exjefe del fútbol peruano Manuel Burga, y el paraguayo Juan Angel Napout, expresidente de la Conmebol.

Trujillo fue detenido en diciembre de 2015 por la justicia estadounidense cuando un crucero de Disney, en el que viajaba con su familia, hizo una parada en Puerto Cañaveral, en Florida.

Pasó varios días encarcelado en aislamiento hasta que en enero fue liberado tras pagar una fianza de cuatro millones de dólares.

The post Ex secretario de fútbol de Guatemala permanecerá ocho meses en prisión por corrupción appeared first on Diario1.

Sala declara inconstitucional contratación directa para compra material de guerra

$
0
0

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la compra directa del abastecimiento de equipo o material de guerra para todo el sistema de defensa nacional.

Los magistrados declararon inconstitucional el artículo 72 letra h de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), el cual permitía la utilización del mecanismo de gestión directa.

Lo anterio, a juicio de la Sala, vulnera el artículo 234 de la Constitución que establece que cuando “el Estado tenga que celebrar contratos para realizar obras o adquirir bienes muebles en que hayan de comprometerse fondos o bienes públicos, deben someterse dichas obras o suministros a licitación pública”.

La Sala estableció en su sentencia, dada a este miércoles, que la mencionada disposición autoriza la contratación directa de manera general para todo el rubro de material y equipo de guerra, que incluye una vasta variedad de insumos que van desde el armamento, municiones, vehículos, equipo de transmisión, uniformes y equipo táctico, entre otros, sin que para ello deba concurrir algún elemento excepcional, como podría ser una situación de guerra.

“Con ello se esquiva la licitación pública como mecanismo de contratación y se utiliza la contratación directa de bienes muebles o suministros, lo cual contraviene el artículo 234 de la Constitución, por lo cual se declara inconstitucional”, añadió.

No obstante, la Sala señaló que no está proscrito de manera general el mecanismo de la contratación directa. Aclaró que este mecanismo solo puede operar en circunstancias muy calificadas en las cuales resulta sumamente difícil convocar a un proceso de licitación por estar comprometido el interés público o algún tipo de urgencia.

En todo caso, al usarse la contratación directa debe establecerse previamente las condiciones y especificaciones técnicas del objeto del contrato, motivar la decisión de contratar, y publicar tal decisión, procedimiento que deberá estar sujeto a los principios de transparencia y eficiencia.

The post Sala declara inconstitucional contratación directa para compra material de guerra appeared first on Diario1.


Salvadoreño era parte de una banda en Nicaragua que transportaba $2.2 millones

$
0
0

La policía de Nicaragua desarticuló una banda de crimen organizado integrada por mexicanos y centroamericanos y les decomisó 2.2 millones de dólares y vehículos, informó este miércoles una fuente oficial.

El grupo de siete miembros está compuesto por dos mexicanos, incluida una mujer, tres hondureños, un costarricense y un salvadoreño, informó el Director de Auxilio Judicial (DAJ), Luis Pérez.

La captura de la banda se realizó el martes en Managua y Rivas (sur), precisó el jefe policial.

Los extranjeros transportaban el dinero en cuatro vehículos con compartimentos ocultos y con placas de Nicaragua, Guatemala y Honduras. En el interior de los automóviles también se encontraron residuos de cocaína, añadió Pérez.

Indicó que los siete detenidos serán puestos a la orden de los tribunales y serán acusados de crimen organizado y lavado de dinero.

Las autoridades fueron alertadas de la presencia del grupo en Nicaragua, aunque no quedó claro el propósito de su ingreso, indicó el funcionario, sin precisar el punto de entrada de la banda al país.

The post Salvadoreño era parte de una banda en Nicaragua que transportaba $2.2 millones appeared first on Diario1.

Tribunal Supremo venezolano en el exilio llama a la desobediencia civil

$
0
0

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela paralelo, cuyos magistrados desde el exilio acusan ser perseguidos políticos del gobierno de Nicolás Maduro, llamó al pueblo venezolano a la desobediencia civil, en una sentencia emitida este miércoles.

“Se declara la inmediata activación de la resistencia pacífica del pueblo venezolano”, dice el fallo de la Sala Constitucional del TSJ en el exilio, formado por magistrados designados por el Parlamento venezolano, de mayoría opositora.

Maduro prometió encarcelar a estos jueces porque su gobierno desconoce las acciones de este Parlamento; y los jueces huyeron a varios países, entre ellos Estados Unidos.

“Establecimos activada la resistencia civil en Venezuela, en el sentido de que todo el pueblo de Venezuela tiene que desconocer, desobedecer y resistirse a los actos fraudulentos de la mal llamada Asamblea Nacional Constituyente”, explicó a la AFP Miguel Ángel Martín, presidente del TSJ en el exilio, al presentar el documento en Miami.

Por vía telefónica y a través de internet desde distintos países, los jueces sesionaron hasta emitir su primera sentencia, en la que además “disuelven” la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que preside en Caracas la excanciller chavista Delcy Rodríguez.

La ANC fue creada en Venezuela, a pedido de Maduro, con el fin de reescribir la Constitución sin que mediara una consulta popular para su convocatoria, aunque sí se realizaron elecciones el 30 de julio para escoger a sus miembros.

Por esto no es reconocida como legítima por la oposición y es desconocida por una docena de gobiernos latinoamericanos, así como por la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá.

“Declaramos el fraude del proceso de la ANC”, dijo Martín. “Asimismo, declaramos disuelta la ANC e instamos a la Sala de Casación Penal para que establezca la responsabilidad penal de cada uno de sus integrantes”.

El magistrado Gustavo Sosa Izaguirre, también en Miami, explicó que la decisión judicial se basa en el artículo 333 de la Constitución venezolana de 1999, que establece “el deber de todos los ciudadanos, investidos o no de autoridad, de colaborar en el restablecimiento de la vigencia de la Constitución nacional”.

La ANC es “ilegítima”, dijo Sosa Izaguirre a la AFP, porque para su creación se desconoció el requisito de la consulta popular.

“Todos fuimos perseguidos”

El objetivo del documento es autorizar a los venezolanos a desconocer legalmente la autoridad de la ANC, explicó el juez.

Fue emitido a raíz de una denuncia de inconstitucionalidad presentada por los líderes opositores Diego Arria, María Corina Machado, Antonio José Ledezma Díaz y Cecilia Sosa Gómez.

El documento también busca anular todos los actos derivados de la creación de la ANC.

La heterodoxia de este proceso, según Sosa Izaguirre, responde al “régimen de la naturaleza que tenemos en Venezuela”.

“Todos fuimos perseguidos, dos magistrados fueron encarcelados, se les disparó, nos allanaron las casas, nos bloquearon las cuentas personales, nos congelaron los bienes y no podemos venderlos, salimos fugados de Venezuela y, como todo esto es una situación excepcional, hay una excepcionalidad en la forma de hacer las cosas”, contó.

El TSJ en el exilio fue avalado por Luis Almagro, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), quien presidió una ceremonia en Washington hace dos semanas en la que se instauró este tribunal alterno.

El grupo de jueces en el exilio dio a conocer esta primera sentencia en Miami, en el contexto de un diálogo sobre partidos políticos al que asistieron Almagro y varios expresidentes latinoamericanos.

La presidenta de la ANC repudió la sentencia.

Mencionando el usuario en Twitter de Almagro, escribió: “@Almagro_OEA2015 está atrapado en un laberinto infernal q lo llevó al mayor fracaso q haya tenido un esquirol imperial! Venezuela se respeta”.

Acusó además al secretario de ser un “personajillo despreciado por América”.

El 21 de julio, el Parlamento venezolano juramentó a 33 magistrados de un Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) paralelo, alegando que los jueces de esa corte habían sido designados ilegalmente por la anterior mayoría chavista y estaban al servicio del gobierno de Maduro.

En tanto, el TSJ en Venezuela anula todas las decisiones del Legislativo.

Uno de los magistrados, Ángel Zerpa, fue detenido por los servicios de inteligencia. Los otros están en la clandestinidad o se exiliaron en Panamá, Chile, Colombia y Estados Unidos.

The post Tribunal Supremo venezolano en el exilio llama a la desobediencia civil appeared first on Diario1.

Nayib Bukele llama a la población a organizarse

$
0
0

El alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, hizo un llamado este miércoles por la noche  a que la ciudadanía se organice para cambiar el actual sistema político del país.

En una transmisión a través de Facebook Live, Bukele dijo que su movimiento ciudadano se llama “Nuevas Ideas” porque se necesita nuevas ideas para cambiar el país y porque se convertirá en la identidad que unirá a diferentes grupos sociales.

“Nos ha confirmado que el único camino a seguir es que la gente se organice por si misma. Creen grupos en Facebook, hagan grupos en Whatsapp, hagan grupos en las colonias. No tienen que pedirle permiso a una dirigencia. Un movimiento real y horizontal, no hay jefaturas. Nadie puede ser expulsado por un Tribunal de Ética por criticar a alguien”, aseguró.

Bukele indicó que “Nuevas Ideas” tiene dos reglas: que los miembros quieran lo mejor para el país y que todos piensen en sumar que en restar.

“Los grupos servirán para varias cosas: unirnos, organizarnos y llamar a otros grupos a que se unan a esta iniciativa. analizarán la coyuntura, los problemas y las soluciones de la realidad nacional. De esta manera haremos cientos de debates para hacer un proyecto de país que no venga de una cúpula, sino del pueblo salvadoreño y estar preparados para las luchas por mayor sistema de educación, salud, seguridad”, explicó.

También señaló que 14 emisarios, uno por cada departamento, recopilará la información que surja a partir de los debates realizados por la ciudadanía. Bukele aclaró que estos encargados no darán órdenes o tendrán una estructura jerárquica dentro del movimiento.

“Ellos ayudarán a que se organicen y a  ayudarnos a amalgamar a todos los grupos para una sola causa en común: cambiar nuestro país y el sistema político actual del cual todos estamos hartos. Destruir el bipartidismo, la partidocracia, el sistema corrupto quue nos ha tenido en el subdesarrollo desde hace 196 años, cuando declaramos nuestra independencia”, insistió,

The post Nayib Bukele llama a la población a organizarse appeared first on Diario1.

Temer de nuevo a salvo de un juicio por corrupción

$
0
0

Los diputados brasileños bloquearon este miércoles la segunda denuncia por corrupción contra el presidente conservador Michel Temer, que ahora podría tener la vía despejada para proseguir con su programa de ajustes en la mayor economía de América Latina.

La jornada fue particularmente tensa para el mandatario, que tuvo que ser brevemente hospitalizado por una molestia urológica, aunque al anochecer recibió el alta y pudo retirarse a descansar.

“Estoy entero”, declaró Temer, de 77 años, al salir del Hospital del Ejército en Brasilia, en una frase que podría sintetizar su situación tanto física como política.

Temer fue acusado por la Fiscalía General de dirigir una “organización criminal” y de obstrucción a la justicia.

Pero los diputados decidieron frenar el caso, por 251 votos a favor y 233 en contra, con dos abstenciones.

Para autorizar a la corte suprema a examinar la denuncia, se requería el voto de dos tercios de la Cámara (342 de los 513 escaños). Para bloquearla, bastaban 172 votos.

El margen de la victoria es algo inferior a la que Temer obtuvo en agosto, cuando frenó una denuncia por corrupción pasiva por 263 votos contra 227.

¿Vía libre para más ajustes?

Queda por ver si la relativa solidez de su base permitirá a Temer impulsar las impopulares reformas que reclama el mercado, empezando por la del sistema de jubilaciones, que requiere una mayoría cualificada de 308 votos por ser de carácter constitucional.

Una fuente gubernamental aseguró a la AFP que Temer espera aprobar la reforma de las jubilaciones este mismo año. “La reforma será menor de lo que hubiera sido [sin las denuncias], pero suficiente para dar sustento al bloqueo del techo de gastos. Será la gran obra de este gobierno”, subrayó.

Otra importante reforma, la del sistema tributario, quedaría para 2018.

La votación “demuestra la fuerza del gobierno. Enfrentamos a un gran conjunto de fuerzas que se unió para tratar de derrocar al presidente de la República. Todos han sido derrotados otra vez”, declaró a la AFP el diputado Carlos Marun, del oficialista PMDB.

El legislador Alessandro Molon, del partido Rede (izquierda), lamentó en cambio “un resultado muy malo para Brasil, porque la Cámara obstruyó a la justicia impidiendo que alguien, y nada menos que el presidente de la República, responda por los crímenes que cometió, y eso es gravísimo”.

Temer, que asumió el poder en 2016 tras el impeachment a la izquierdista Dilma Rousseff, tiene un apoyo de apenas 3% de la población y la identificación con sus proyectos puede comprometer la reelección de muchos de sus aliados en los comicios generales de octubre de 2018.

El mandatario fue acusado de liderar una “organización criminal” para expoliar al Estado, que habría recibido 587 millones de reales en sobornos (casi 190 millones de dólares al cambio actual).

La investigación forma parte de una gigantesca saga corrupta que ha salpicado a los principales partidos brasileños, de izquierda y derecha.

Su mandato se vio, pese a todo, apuntalado por un tímido repunte de la economía y una reducción de niveles récord de desempleo, después de dos años de profunda recesión.

El gobierno administró partidas presupuestarias y aprobó medidas polémicas, como un corte en las multas ambientales para las empresas, lo que llevó a diputados opositores como la comunista Jandira Feghali a denunciar que habían corrido “muchos millones” para agradar a la base aliada.

El diario O Estado de Sao Paulo evaluó este miércoles en 32.100 millones de reales (unos 10.000 millones de dólares) el costo de las dádivas otorgadas a diputados entre junio y octubre.

The post Temer de nuevo a salvo de un juicio por corrupción appeared first on Diario1.

Diputados aprueban que partidos políticos revelen información de sus donantes

$
0
0

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron este miércoles, con 53 votos, una reforma a la Ley de Partidos Políticos que permitirá que estas organizaciones revelen el nombre de sus donantes que aporten un monto superior a $1,500 en caso de personas naturales y más de $5,000 en personas jurídicas.

Las reformas a los artículos 24-A y 26-C de dicha ley establece que los partidos políticos deben colocar esa información en sus páginas web. Además, los ciudadanos podrán solicitar esa información por escrito en la unidad encargada de los partidos políticos. La solicitud debe contener la identificación del solicitante, especificación de la información requerida y lugar o correo electrónico para recibir notificaciones.

“Debemos estar comprometidos con la transparencia que requiere nuestra población, y por ello hoy legislamos sobre el financiamiento de los partidos políticos sobre todo en momentos electorales y establecimos un techo para que la información de los donantes sea pública”, dijo el diputado Julio Fabián, de partido ARENA.

Las reformas a los artículos de la Ley de Partidos Políticos es una respuesta al fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que ordenó a los partidos políticos a revelar sus fuentes de financiamiento, a cambio de las inscripciones de sus candidatos y la entrega de fondos para los comicios municipales y legislativos del 2018

The post Diputados aprueban que partidos políticos revelen información de sus donantes appeared first on Diario1.

Viewing all 34136 articles
Browse latest View live