De manera fraudulenta, Enrique Rais realizó una junta de accionistas ficticia de una compañía de Barbados aduciendo que había asistido y que estuvieron presentes los accionistas con derecho para realizar esa junta, irrespetando también las condiciones crediticias que prohibían dichas acciones.
Rais se apropió fraudulentamente del 90% de las acciones de MIDES SEM SA de CV, que eran propiedad de TRADESAL INC, por un valor de $0.00.
En esencia, Rais no pagó ni un tan solo centavo por las acciones que tenían un valor de varios millones. Traspasó las acciones del 90% de TRADESAL INC a una empresa 100% de su propiedad sin pago alguno.
El fraude fue hecho de manera burda porque, incluso, se estipuló en las actas que Rais estuvo presente en la junta de accionistas que ficticiamente se realizó el 3 de mayo del año 2013 en la colonia Escalón, cuando en realidad, según registros de Migración, estaba en Estados Unidos en esa fecha.
Enrique Rais, además, tenía restringidas las acciones hasta que cancelara un préstamo de 11 millones de dólares.
Desde enero pasado, José Aquiles Enrique Rais es prófugo de la justicia acusado por delitos de corrupción y fraude, luego que la Cámara Primera de lo Penal de la Primera Sección del Centro revocara las medidas sustitutivas de las que gozaba y ordenara su regreso a prisión.
El juzgado Octavo de Instrucción, por su parte, ordenó la captura de Rais, pero aún no se ha hecho efectiva la difusión roja por parte de Interpol.
El abogado René Medrano, representante de los empresarios Matteo Pascuale y Franco Pacetti, explica a continuación la forma cómo Rais se apoderó ilegalmente de la empresa Mides:
******
La empresa MIDES inicialmente fue compuesta en un 90% por acciones que eran de propiedad de una empresa de Barbados, de nombre CINTEC INC, ahora convertida en CINDESOL INC., que era propietaria del 90% de las acciones de MIDES, el otro 10% era propiedad de las alcaldías que en aquel entonces formaban el COAMSS, que fueron alcaldías que estaban vinculadas al FMLN. En esa época el doctor Héctor Silva fue de los que abanderaron el 10% que representaba el COAMSS y empresarios canadienses lideraban o representaban el 90% que era propiedad de CINTEC INC, según el abogado René Medrano, representante de los empresarios Matteo Pascuale y Franco Pacetti.
CINTEC INC vendió el 100% de las acciones de TRADESAL INC., que es una empresa de Barbados, cuyo bien principal era el 90% de las acciones de MIDES, es decir, que CINTEC INC traspasó a otra sociedad propiedad de los empresarios canadienses, que es TRADESAL INC, el 90% de las acciones de MIDES, agregó.
Entonces, CINTEC INC era propietario de TRADESAL INC y TRADESAL INC, propietaria del 90% de las acciones de MIDES.
En este contexto, CINTEC INC vende el 100% de las acciones de TRADESAL a la empresa panameña Inversiones de Istmo SA, por un precio de 11 millones de dólares. Pero este precio fue un crédito que CINTEC INC le otorgó a Istmo S.A para poder comprar TRADESAL INC, indicó el abogado.
Como en todo crédito, se otorgó una garantía por parte de la sociedad compradora, que garantizará el pago de los 11 millones de dólares que era el precio de Tradesal Inc, propietaria del 90% de las acciones de MIDES.
En ese sentido, se hacen documentos de crédito y se hacen documentos de prenda. La sociedad Inversiones y Servicios del Istmo le dice a CINTEC INC, que para garantizar el pago de esa venta se le iban a dar en Prenda a la empresa vendedora, que es CINTEC INC, el 100% de las acciones de la sociedad que estaban comprando, de acuerdo con Medrano.
En dichos contratos se emite prohibiciones a Inversiones y Servicios del Istmo, a Tradesal Inc y a MIDES, que limitaban la disponibilidad de su patrimonio y especialmente del 90% de las acciones de MIDES, que era realmente lo que se estaban vendiendo, señaló.
Así se le prohíbe a Inversiones y Servicios del Istmo a Tradesal Inc y a MIDES , que mientras no se pague los 11 millones que cuesta TRADESAL INC, dichas empresas, no puede vender las acciones de TRADESAL; no puede vender el 90% de las acciones de MIDES, ni tampoco puede constituir ningún tipo de gravamen sobre las acciones de MIDES o sobre las acciones de TRADESAL.
Inversiones y Servicios del Istmo y Tradesal Inc., quedaron limitadas a poder disponer de las acciones de MIDES o de las acciones de TRADESAL. No solo para venderlas, sino para constituir cualquier clase de gravamen sobre ellas, afirmó.
Según Medrano, eso significa que Inversiones del Istmo iba a poder disponer del 90% de las acciones de MIDES o del 100% de las acciones de TRADESAL, hasta que hubiesen cancelado el crédito por los 11 millones de dólares.
Ese crédito, ciertamente, comenzó a ser cancelado por Inversiones y Servicios del Istmo por lo menos desde el año 2005 hasta el año 2013. Inicialmente el plazo de venta era de 60 meses, pero en el transcurso de ese plazo el plazo se fue ampliando cada vez más porque se fue disminuyendo la cuota de pago a petición de Inversión y Servicios del Istmo.
Llega un momento en el que Inversiones y Servicios del Istmo se retrasa en los pagos y no podía mantener la cantidad que mensualmente debía ser pagada a CINTEC y entraron en una serie de negociaciones que le permitiera a Istmo cumplir con su obligación, pero para eso Istmo requería que se disminuyera la cuota y eso iba a hacer que el plazo se ampliara. En ese sentido, la cuota se disminuyó y los plazos fueron ampliados. Todo, en alguna medida, bajo una relación de comerciantes, bajo una relación cordial, aseguró el abogado de Matteo Pasquale y Franco Pacetti.
Agregó que sucedió que entre algunos accionistas de CINTEC, como fue Matteo Pasquale y Franco Pacetti, que ellos comenzaron a realizar otros negocios junto con Enrique Rais, quien en un determinado momento era el propietario de las empresas vinculadas a la compra del 100% de las acciones de TRADESAL y consecuentemente el 90% de las acciones de MIDES.
Dentro de esta relación comercial, Enrique Rais, ha actuado como apoderado general de Inversiones y Servicios del Istmo, pero es un poder que le permite a él actuar sin limitación alguna como un Administrador Unico, adquirir créditos, pagar créditos o comprar bienes, porque él es propietario final de Inversiones y Servicios del Istmo, a través de ser propietario de otras sociedades, que son propiedad de Inversiones y Servicios del Istmo, añadió.
Es por ello que Matteo Pasquale, Franco Pacetti y Enrique Rais, tienen otros negocios en común además de la venta de TRADESAL INC, que vinculan el 90% de las acciones de MIDES. Esos otros negocios o actos de comercio hacen que de parte de las empresas de Enrique Rais existan pagos en diferentes conceptos. Pagos vinculados a cada uno de los negocios que estaban haciendo, como la venta de los derechos de explotación del Biogas que se emite en el relleno sanitario de Nejapa .
Dentro de esos negocios o de esas negociaciones, Franco Pacetti, llegó a convertirse en beneficiario del 50% de las acciones de una empresa que se llama Halaco, que es la empresa que es propietaria de las empresas o de algunas de las empresas que conforman el grupo Rais. Eso hacía que Enrique Rais le girara a Franco Pacetti o a sus empresas cantidades de dineros en conceptos de dividendos, detalló.
Los pagos por el crédito de la compra de TRADESAL INC fueron suspendidos por parte de Inversiones y Servicios del Istmo a mediados del año 2013. No obstante, los abogados que representan en la actualidad a Enrique Rais han hecho una serie de publicaciones en diarios digitales en donde ellos han establecido que ese crédito fue can celado en diciembre del año 2012, explicó.
Lo interesante es que ellos aclaran que el crédito se paga en diciembre de 2012; sin embargo, hay dos transferencias que corresponden a febrero del 2013; otras tres transferencias que corresponden a marzo de 2013; también otras tres de abril de 2013 y una de mayo de 2013, dijo.
Todos esos pagos son hechos hasta mediados de 2013, lo cual evidencia que para esas fechas ese crédito aún se estaba pagando. Ahí aparece quién es el remitente, cuál es el concepto, cuál es la cantidad y quién aparece firmando cada una de esas transferencias y de qué sucursal bancaria las transferencias salieron y hacia adonde salieron.
Esos documentos tienen la curiosidad que han sido presentados, en los diferentes procesos penales que ellos promueven. Es decir, los han presentado sus mismos abogados. Ellos son los que han presentado esa documentación, de acuerdo con el abogado Medrano.
De los 11 millones, ya se habían pagado seis millones más o menos, porque lo que estaba pendiente eran 5.2 millones más o menos, sostuvo.
Después de esos pagos, se suscitó una serie de situaciones. Hubo incumplimiento del pago y se rompe la cordialidad entre Franco Pacetti y Matteo Pasquale y Enrique Rais, quien representaba a la sociedad deudora en el otorgamiento de ese crédito.
Se rompen las relaciones y se produce entre dichos empresarios una serie de consecuencias vinculadas a la tramitación de procesos penales y procesos civiles mercantiles para poder establecer cómo iba a quedar el pago de ese crédito otorgado y obviamente había garantías que tenían que responder por la cantidad que estaba pendiente de pago.
Traspaso ilegal de MIDES
Medrano dijo que los empresarios canadienses desconocían que el 3 de mayo del año 2013 aparentemente se celebró en El Salvador una asamblea especial de accionistas de la sociedad TRADESAL INC, en la cual aparentemente comparece Enrique Rais como apoderado de la sociedad Inversiones y Servicios de Istmo. En esa asamblea especial, Enrique Rais, autoriza traspasar el 90% de las acciones de MIDES SEM SA de CV, que eran propiedad de TRADESAL INC.
La investigaciones revelan que el 3 de mayo de 2013 que se está llevando a cabo, supuestamente, la asamblea especial en la colonia Escalón, en la cual comparecía presidiendo la reunión José Mauricio Salvador Argueta Gálvez, como secretario de actuaciones compareció Hugo Ernesto Blanco Rais y como único representante de ISTMO S.A. José Aquiles Enrique Rais López, pero se logra determinar que para ese día Enrique Rais López estaba en Estados Unidos, de acuerdo con los informes que proporcionó la Dirección General de Migración al Tribunal de Ética Gubernamental.
Eso indica, o eso hace ver con bastante claridad, que esta asamblea especial en El Salvador en esa fecha, no se pudo llevar a cabo, porque es imposible estar físicamente presente en dos lugares al mismo tiempo. Él estaba en Estados Unidos y no podía estar compareciendo en esa Asamblea el 3 de mayo de 2013, afirmó el abogado René Medrano.
Consecuentemente, añadió, “nosotros llegamos a la conclusión de que esa asamblea nunca existió y que la autorización dada para el traspaso del 90% de las acciones de MIDES es falsa, porque no existe. No obstante eso, sí se verificó, el traspaso del 90% de las acciones de MIDES a favor de una sociedad que se llama OVNI Business de El Salvador S.A. de C. V”.
Esa sociedad, en teoría, fue propietaria del 90% de las acciones de MIDES más o menos cinco meses. Desde el momento que se hizo el endoso de las acciones a favor de ellos hasta que ellos traspasaron esas acciones a favor de otra empresa.
Si esta sociedad fue propietaria de las acciones de MIDES, más o menos cinco meses, ello supone que OVNI Bussines de El Salvador S.A. de C. V. tuvo que haber administrado MIDES durante cinco meses. Tuvo que haber abierto cuentas, tuvo que haber hecho pagos, tuvo que haber hecho depósitos de cotización de planillas, etc. Tuvo que haber asumido todo lo que implica ser el propietario de esta empresa que era MIDES.
“Nosotros nunca hemos encontrado algún registro financiero, como declaraciones de IVA, declaraciones de Renta, que vinculen que esta empresa efectivamente fue propietaria y que administró como dueña aparente durante cinco meses MIDES. Al contrario, hasta esta fecha seguimos viendo que en MIDES continúa siendo, aparentemente, representada por personas vinculadas a Enrique Rais; en este caso, específicamente su hermana que es la que aparentemente ha tomado las riendas dentro de la sociedad o es la persona que públicamente está representando la sociedad, indicó.
Es así como, la empresa vendedora inicia una serie de acciones; para demostrar que durante el tiempo que se estuvo administrando el 90% de MIDES, sin que estuviese cancelado el crédito, se realizó una administración fraudulenta de sus bienes, en el sentido recursos económicos que MIDES producían eran remitidos hacia extranjero hacia cuentas personales de personas vinculadas a Enrique Rais , por ello, se promueve una acción de administración fraudulenta dentro de MIDES.
Según Medrano, el dinero se remitió a diferentes países, a personas y empresas vinculadas a Enrique Rais, pese a que los contratos prohibían que ese tipo de acciones se dieran dentro de la administración de los bienes de MIDES. Porque es un bien que en el fondo no es todavía del dominio de ellos porque el crédito todavía está pendiente de ser pagado.
Y existía la posibilidad que ante el incumplimiento del pago del crédito, CINTEC INC ahora convertido en CINDESOL INC, retomara o recuperara las empresas que había vendido. De ahí el hecho de que existieran prohibiciones en cuanto a la forma en cómo la empresa tenía que ser administrada (y los contratos obligaban a una buena administración), no solo para garantizar que del producto de la actividad comercial de MIDES se pagará el crédito sino para que CINDESOL INC pudiera recuperar las acciones de MIDES en el caso de incumplimiento de los contratos.
The post Enrique Rais se apoderó del 90% de las acciones de Mides por medio de un fraude appeared first on Diario1.