Quantcast
Channel: Diario1
Viewing all 34136 articles
Browse latest View live

Sismo genera alarma en diferentes zonas del país

$
0
0

Un sismo de magnitud 3.0 se registró este miércoles a 2 kilómetros al norte de Santa Tecla, departamento de La Libertad, reportó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

El movimiento telúrico se registró a las 10:01 p.m. con una profundidad de dos kilómetros. El sismo fue sensible en difentes zonas del Área Metropolitana de San Salvador.

Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni personas lesionadas.

Foto MARN

Foto MARN

The post Sismo genera alarma en diferentes zonas del país appeared first on Diario1.


Canadá indemniza con $24.6 millones a tres acusados de terrorismo por error

$
0
0

Canadá acordó con tres ciudadanos acusados erróneamente de vínculos con el terrorismo y torturados en Siria y Egipto indemnizarlos con 31,5 millones de dólares canadienses (USD 24,6 millones), informaron este jueves medios de comunicación locales.

Abdullah Almalki, Ahmad Elmaati y Muayyed Nureddin habían sido detenidos y torturados justo después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Liberados en 2004 sin cargos, regresaron a Canadá, proclamaron su inocencia y demandaron al Estado por 100 millones de dólares canadienses (unos 78 millones de dólares estadounidenses) por su papel en su detención.

Una investigación independiente de 2008 dirigida por el juez del Tribunal Supremo Frank Iacobucci concluyó que la agencia de espionaje y la policía federal canadienses habían sido “indirectamente” responsables de malos tratos contra los tres hombres.

La cadena de noticias canadiense CBC obtuvo el año pasado documentos exclusivos que demuestran que funcionarios canadienses habían colaborado con sus pares sirios en el interrogatorio a los detenidos.

Casi una década después de la investigación independiente, el gobierno pidió formalmente disculpas al trío en marzo “por cualquier papel que funcionarios canadienses puedan haber desempeñado en relación con su detención y malos tratos en el extranjero y por cualquier daño resultante”.

Los funcionarios no divulgaron entonces la cantidad de dinero que el gobierno había acordado pagarles por concepto de indemnización.

El jueves, Scott Bardsley, portavoz del ministro de Seguridad Pública Ralph Goodale, dijo: “un acuerdo con estos tres caballeros que buscaban unos 100 millones (de dólares canadienses) en concepto de indemnización fue anunciado a principios de este año”.

“Sin embargo, no puedo confirmar la cantidad de dinero pagada”, señaló a la AFP.

La suma acordada fue divulgada primeramente por el periódico Le Devoir de Montreal y fue incluida en las cuentas públicas publicada este mes como “liquidación de una reclamación de daños generales” iniciada por tres personas cuyos nombres no fueron mencionados.

The post Canadá indemniza con $24.6 millones a tres acusados de terrorismo por error appeared first on Diario1.

Suspenden audiencia en caso de corrupción contra expresidente Saca

$
0
0

El Juzgado 4° de Instrucción de San Salvador suspendió, a petición de la defensa, la declaración indagatoria que realizaría, este jueves, el expresidente Elías Antonio Saca, quien está acusado de actos de corrupción por $246 millones.

Por este caso, son procesados Elmer Roberto Charlaix, Francisco Rodríguez, Pablo Gómez, Jorge Alberto Herrera, Cesar Daniel Funes y Julio Humberto Rank. Actualmente, ellos se encuentran recluidos en el sector 9 del Centro Penal “La Esperanza”, conocido como Mariona.

Según la Fiscalía, estos ahora exfuncionarios se aprovecharon de sus cargos para desviar $246 millones de erario público y trasladarlos a sus cuentas personales. De dicho monto, $116 millones fueron sacados en efectivo.

La Fiscalía denominó el caso como “Destape a la Corrupción”.

Saca fue capturado el el pasado 30 de octubre mientras celebraba la boda de unos de sus hijos en un exclusivo establecimiento ubicado en Antiguo Cuscatlán. Posteriormente fue enviado a prisión en el sector nueve de Mariona.

 

 

The post Suspenden audiencia en caso de corrupción contra expresidente Saca appeared first on Diario1.

Cámara suspende audiencia contra Douglas Avilés y su esposa por enriquecimiento ilícito

$
0
0

La Cámara de lo Penal de la Cuarta Sección del Centro de Santa Tecla suspendió este jueves la audiencia preparatoria contra el exdiputado Douglas Leonardo Mejía Avilés y su esposa, Brenda Cecilia Quezada de Mejía, quienes están siendo investigados por el delito de enriquecimiento ilícito.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Mejía Avilés y a su esposa por el referido delito, ya que asegura que ambos no han podido justificar un incremento de $307,990.93 en su patrimonio personal. Al exdiputado se le acusa de no justificar la cantidad de $260,990.93; mientras que su esposa no ha podido acreditar $47,136.77.

Sin embargo, la audiencia no se pudo realizar a petición de los defensores de Avilés y su esposa, informó el Ministerio Público.

El exdiputado y su esposa fueron enviados a juicio civil en noviembre de 2015 por el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), luego de que ambos no pudieran justificar la cantidad antes mencionada ante la Sección de Probidad de la Corte de Cuentas de la República (CCR).

La declaración de Probidad del diputado durante el periodo 2012-2015 reveló que sus cuentas bancarias recibieron abonos desde $1,000 hasta $42,519.50 en el periodo de 2011 a 2015. Tampoco la pareja presentó la documentación debida sobre estos fondos.

Lea también: Fiscalía demanda a Douglas Avilés y su esposa por enriquecimiento ilícito

En cuanto a la esposa de Avilés, la Corte Suprema de Justicia reveló que durante 2012 y 2013 sus cuentas bancarias recibieron un depósito de $10,000 y otro por $30,060, los cuales la investigada reveló que correspondían a un préstamo recibido del señor Edwin Royland Rubio, pero los movimientos bancarios no concuerdan, según Probidad.

Avilés fue diputado suplente de la Asamblea Legislativa de 2009 hasta 2012 y luego fue propietario durante el período 2012-2015. Ambos períodos por el partido CD. Mientras que señora de Mejía es asesora de la Presidencia de la Corte de Cuentas de la República desde 2009 hasta la fecha.

The post Cámara suspende audiencia contra Douglas Avilés y su esposa por enriquecimiento ilícito appeared first on Diario1.

Atacan microbús de la ruta 100 en Colón: una mujer muerta y un herido

$
0
0

Fuentes de la Policía Nacional Civil (PNC) confirmaron el ataque a una unidad de la ruta 100, que hace su recorrido de Ciudad Arce hacia San Salvador. El atentado dejó como saldo a una mujer muerta y una persona más con heridas.

La víctima fue identificada como Zoila Margarita Godínez Díaz, de 33 años de edad, indicaron rescatistas que asistieron la emergencia.

Según información preliminar, sujetos a bordo de un vehículo marca Chevrolet color negro, efectuaron varios disparos en contra de una unidad de la ruta 100, cuando esta se conducía por el turicentro Los Chorros.

El atentado dejó como resultado a una mujer muerta y a una persona más herida, no se sabe el estado de la referida persona.

Posterior a este atentado, empresarios de la ruta 100 ordenaron guardar las unidades, ya que en los últimos días han recibido diferentes amenazas de grupos de pandilleros a causa de la extorsión, indicaron fuentes policiales.

The post Atacan microbús de la ruta 100 en Colón: una mujer muerta y un herido appeared first on Diario1.

Declaran alerta roja en Nicaragua por intensas lluvias

$
0
0

Unas 8.000 personas han sido afectadas por las intensas lluvias que azotan gran parte de Nicaragua, causando el desborde de ríos y daños en carreteras y puentes, informó este jueves el gobierno, que decretó alerta roja en varias zonas del país.

Las autoridades dieron cuenta de viviendas anegadas, carreteras y puentes dañados y cortes de energía en varios departamentos.

La alerta roja fue declarada en las comunidades de Teustepe y San Lorenzo (Boaco), Tipitapa (Managua) y Malacatoya (Granada) las más afectadas por el temporal, donde miles de personas fueron evacuadas a lugares seguros, según el Sistema Nacional de Prevención y Atención a Desastres (SINAPRED).

La emergencia también alcanzaba a comunidades en el sur del Caribe, donde se reportan inundaciones y cortes de energía en poblados próximos a ríos, que abundan en la zona.

“Estamos atendiendo esta emergencia (…) que nos obliga a estar vigilantes, alertas y con presencia directa con las familias”, informó la vicepresidenta Rosario Murillo.

Advirtió que la represa las Canoas, 70 km al este de Managua, está cerca de alcanzar “niveles de alto riesgo” para las comunidades a su alrededor si persisten las lluvias.

El país se encuentra bajo la influencia de dos sistemas de baja presión en el Caribe y el Pacífico y un frente frío. El pronóstico meteorológico es de que las lluvias continuarán de moderadas a fuertes hasta el sábado.

El gobierno comenzó a atender a los afectados que perdieron sus pertenencias con la entrega de víveres, frazadas, cocinas y se restablecía el acceso a algunas comunidades con pasos provisionales.

Las clases fueron suspendidas en algunas comunidades de los departamentos de León, Chontales, Boaco, Matagalpa, en Tipitapa (Managua) por la crecida de ríos, informó Murillo.

El reciente paso de la tormenta Nate y un sistema de baja presión en el Pacífico dejó un saldo de 15 muertos en Nicaragua

The post Declaran alerta roja en Nicaragua por intensas lluvias appeared first on Diario1.

Fusades: 38 de cada 100 salvadoreños son pobres; política social debe revisarse

$
0
0

En El Salvador, 38 de cada 100 salvadoreños son pobres. Así lo reveló la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2016 presentada en junio pasado por la Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC).

Esta cifra es similar a la registrada en el año 2006, cuando se registró el último descenso de la pobreza social en el país de manera sostenida y gradual, según el Departamento de Estudios Sociales de Fusades, en la presentación de su análisis de coyuntura social.

El análisis de Fusades se centra en los principales indicadores sociales del país, y como estos han evolucionado desde 1992, después del conflicto armado.

“La reducción de la pobreza no ha sido gradual ni sostenida”, sostiene el estudio de la Fundación al señalar que existen algunos avances, especialmente en la prestación de servicios fundamentales (agua y luz), así como en la inversión pública en el desarrollo social.

“Existen avances en las oportunidades económicas y sociales, pero estos no son sostenidos ni suficientes para mejorar significativamente la calidad de vida de todos los salvadoreños” indica el informe.

Aunque las cifras oficiales indican que la pobreza extrema disminuyó del 32.6% al 9.9% hasta 2016. La superación de esta calidad se “ha estancado en los niveles del año 2006”, indica Helga Cuéllar, directora del Departamento de Estudios Sociales.

Además, agrega que 38 de cada 100 salvadoreños son pobres. Esto se refiere a que esta cantidad de personas no alcanza a cubrir el costo de la canasta básica que oscila entre los $199 para el área urbana y $144 para la zona rural.

Imagen Fusades

Imagen Fusades

“Sus ingresos son insuficientes para costear otras necesidades”, se lee en el informe.

Según la EHPM, la pobreza extrema pasó de 12 % a 9.9 %, pero Fusades indica que esto evidencia que “hay más personas en pobreza relativa; es decir, cubren su alimentación pero no otras carencias”, según el análisis de coyuntura de la fundación.

En total, y según los mismos datos gubernamentales, en el país existen 1.8 millones de personas que viven en pobreza relativa. Mientras que 650,000 personas viven en pobreza extrema.

Además Fusades, resalta que estas condiciones generadas, entre otras cosas, por la falta de empleo formal, ya que durante “el 2016, como en los últimos veinte años, siete de cada diez personas no tienen empleo formal, ni acceso a seguridad social (asistencia médica y pensión)” dice el informe de coyuntura.

Otro de los indicadores que genera preocupación para Fusades es la educación, ya que del total de estudiantes que se gradúan del bachillerato, solo la mitad tienen acceso a las universidades, lo que limita las oportunidades de superación para los jóvenes y, por consecuencia la obtención de mejores oportunidades laborales.

Fusades señala que en el país existe “una desvinculación entre las necesidades de los salvadoreños y las políticas públicas”, lo que provoca un debilitamiento de la cohesión social y el crecimiento económico.

“Urge fomentar el desarrollo social y el empleo formal, a fin de fortalecer la confianza en la capacidad de las instituciones para responder a las necesidades de los ciudadanos”, dice Fusades.

The post Fusades: 38 de cada 100 salvadoreños son pobres; política social debe revisarse appeared first on Diario1.

Acuario Suiza


El acuario de agua dulce más grande de Europa

$
0
0

Este acuario de agua dulce en Suiza es considerado el más grande de Europa, los visitantes pueden descubrir una gran cantidad de especies de anfibios, peces y reptiles originarios de todos los continentes del mundo.

Fotografías: D1/AFP

Foto: D1/AFP
Foto: D1/AFP
Foto: D1/AFP
Foto: D1/AFP
Foto: D1/AFP
Prev
Next

The post El acuario de agua dulce más grande de Europa appeared first on Diario1.

Detienen a hombre acusado de extorsión y tráfico de drogas en colonia Miramonte

$
0
0

Luis Danilo Vásquez Mira, de 24 años, fue detenido este jueves acusado por los  delitos de extorsión y tráfico de drogas en la colonia Miramonte, de San Salvador, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

De acuerdo con la policía, el arrestado transportaba droga y dinero en efectivo, al momento de su captura. También, se le incautó un vehículo.

El detenido será presentado ante los tribunales en los próximos días.

The post Detienen a hombre acusado de extorsión y tráfico de drogas en colonia Miramonte appeared first on Diario1.

Hombre a prisión por manosear a su hija en Cuscatancingo

$
0
0

Jorge Alberto N., agredió sexualmente a su hija en el interior de su vivienda en el municipio de Cuscatancingo.

El hombre llevaba a  su hija a la cama para  tocarle sus partes íntimas , aprovechando que la menor se quedaba dormida y que la madre trabajaba por la noche

La menor relató que su padre la tocó en varias ocasiones.

La madre de la menor se enteró de la agresión después de que su hija fuera examinada  y que revelara la identidad de su agresor a  los médicos del Hospital Benjamín Bloom.

Al enterarse, la madre interpuso una denuncia antes las autoridades.

Este jueves, el Juzgado Segundo de Sentencia de San Salvador condenó a 16 años de prisión para Jorge Alberto N., por el delito de agresión sexual en menor e incapaz agravada en modalidad continuada.

Además de la condena, el imputado debe pagar $600 en concepto de responsabilidad civil.

The post Hombre a prisión por manosear a su hija en Cuscatancingo appeared first on Diario1.

Alcalde Bukele inaugura la remodelada plaza Gerardo Barrios

$
0
0

Nayib Bukele, alcalde de San Salvador, inauguró este jueves la plaza Gerardo Barrios, tras ser remodelada como parte del proyecto de Revitalización del Centro Histórico.

“Es un día especial para nosotros. Estamos inaugurando la plaza más bonita de este país.Hace un año, esta plaza era considerada uno de los lugares más peligrosos del mundo”, señaló el edil durante su discurso de inauguración.

Bukele indicó que la inversión para la remodelación de la plaza Gerardo Barrios fue de 1.5 millones de dólares y que el proyecto de revitalización del Centro Histórico tiene un financiamiento por $100 millones.

“Vamos a trabajar con la cooperación internacional, con la empresa privada y vamos a revitalizar el corazón del país”, dijo el alcalde.

La alcaldía de San Salvador ha desarrollado diferentes remodelaciones en las plazas del Centro Histórico. “Vamos a tener una sola plaza gigantesca, que se llamará corazón del Centro Histórico”, agregó Bukele.

Foto @alcaldia_ss

Foto @alcaldia_ss

The post Alcalde Bukele inaugura la remodelada plaza Gerardo Barrios appeared first on Diario1.

Máximo tribunal de Guatemala deroga la pena de muerte para cinco delitos

$
0
0

La máxima instancia judicial de Guatemala, la Corte de Constitucionalidad (CC), derogó este jueves la pena de muerte para cinco delitos del Código Penal, entre ellos la desaparición forzada y la ejecución extrajudicial, según fallo de ese organismo.

Los magistrados emitieron una resolución de 46 páginas donde declararon con lugar una acción de inconstitucionalidad promovida por los guatemaltecos Alejandro Valverth Flores y Marlon García Robles el 25 de noviembre pasado, detalla el documento.

Con la decisión quedan fuera de la pena de capital el parricidio, la ejecución extrajudicial, el plagio o secuestro, la desaparición forzada y el magnicidio.

Los delitos “dejarán de surtir efecto a partir del día siguiente” de la publicación el la gaceta oficial, detalla el Diario de Centro América.

La CC en sus argumentos consideró que la imposición de la pena de muerte viola principios consagrados en la Constitución del país y convenios internacionales.

En marzo del año pasado, la misma instancia judicial derogó la pena de muerte por el delito de asesinato, pero la mantuvo para esos cinco delitos que derogó este jueves.

Ahora solo sigue vigente la pena de muerte para violación calificada y  tortura.

La aplicación de la pena de muerte en Guatemala está suspendida desde el año 2000 por un vacío legal surgido cuando el entonces presidente Alfonso Portillo (2000-2004) pidió al Congreso derogar la potestad que tenía el presidente de otorgar un indulto a los condenados a muerte..

Sin embargo, el legislativo no determinó a quién le corresponde el último recurso al que éstos tienen derecho.

Con la decisión de la CC Guatemala da un paso fundamental para abolir la pena de muerte en el ordenamiento jurídico de este país, el único de Centroamérica donde sigue vigente.

The post Máximo tribunal de Guatemala deroga la pena de muerte para cinco delitos appeared first on Diario1.

Fiscal general ordena captura de hombre que mató a su pareja frente a sus hijos en Apopa

$
0
0

El fiscal general de la República, Douglas Meléndez, informó este viernes durante una conferencia de prensa que han girado orden de captura contra José Adán Menjívar Miranda, esposo de la mujer asesinada el pasado martes frente a sus hijos en Apopa.

Ese día, Menjívar dio un balazo en la cabeza a su pareja. El hecho fue perpetrado sobre el kilómetro 11 de la carretera Troncal del Norte, en las cercanías de una gasolinera, ubicada en el municipio de Apopa.

La víctima fue identificada como Hilma Pérez Pérez, quien pretendía denunciar a Menjívar Miranda, por violencia intrafamiliar, por lo que tomó a sus dos hijos, de 10 y cuatro años de edad, y se dirigía a la Policía cuando fue ultimada de un balazo.

La también: Hombre da un balazo en la cabeza a su pareja frente de sus hijos en Apopa

Los menores de edad presenciaron el asesinato de su madre, mientras que el homicida se dio a la fuga.

El hecho conmocionó a todos los salvadoreños por el grado de frialdad con el que el hombre asesinó a la mujer sin importarle que los menores de edad se convirtieran en testigos del asesinato.

El fiscal general hizo un llamado a la población para que colaboren con la captura de Menjívar Miranda.

The post Fiscal general ordena captura de hombre que mató a su pareja frente a sus hijos en Apopa appeared first on Diario1.

España independencia Cataluña Barcelona


Enrique Rais se apoderó del 90% de las acciones de Mides por medio de un fraude

$
0
0

De manera fraudulenta, Enrique Rais realizó una junta de accionistas ficticia de una compañía de Barbados aduciendo que había asistido y que estuvieron presentes los accionistas con derecho para realizar esa junta, irrespetando también las condiciones crediticias que prohibían dichas acciones.

Rais se apropió fraudulentamente del 90% de las acciones de MIDES SEM SA de CV, que eran propiedad de TRADESAL INC, por un valor de $0.00.

En esencia, Rais no pagó ni un tan solo centavo por las acciones que tenían un valor de varios millones. Traspasó las acciones del 90% de TRADESAL INC a una empresa 100% de su propiedad sin pago alguno.

El fraude fue hecho de manera burda porque, incluso, se estipuló en las actas que Rais estuvo presente en la junta de accionistas que ficticiamente se realizó el 3 de mayo del año 2013 en la colonia Escalón, cuando en realidad, según registros de Migración, estaba en Estados Unidos en esa fecha.

Enrique Rais, además, tenía restringidas las acciones hasta que cancelara un préstamo de 11 millones de dólares.

Desde enero pasado, José Aquiles Enrique Rais es prófugo de la justicia acusado por delitos de corrupción y fraude, luego que la Cámara Primera de lo Penal de la Primera Sección del Centro revocara las medidas sustitutivas de las que gozaba y ordenara su regreso a prisión.

El juzgado Octavo de Instrucción, por su parte, ordenó la captura de Rais, pero aún no se ha hecho efectiva la difusión roja por parte de Interpol.

El abogado René Medrano, representante de los empresarios Matteo Pascuale y Franco Pacetti, explica a continuación la forma cómo Rais se apoderó ilegalmente de la empresa Mides:

******

La empresa MIDES inicialmente fue compuesta en un 90% por acciones que eran de propiedad de una empresa de Barbados, de nombre CINTEC INC, ahora convertida en CINDESOL INC., que era propietaria del 90% de las acciones de MIDES, el otro 10% era propiedad de las alcaldías que en aquel entonces formaban el COAMSS, que fueron alcaldías que estaban vinculadas al FMLN. En esa época el doctor Héctor Silva fue de los que abanderaron el 10% que representaba el COAMSS y empresarios canadienses lideraban o representaban el 90% que era propiedad de CINTEC INC, según el abogado René Medrano, representante de los empresarios Matteo Pascuale y Franco Pacetti.

CINTEC INC vendió el 100% de las acciones de TRADESAL INC., que es una empresa de Barbados, cuyo bien principal era el 90% de las acciones de MIDES, es decir, que CINTEC INC traspasó a otra sociedad propiedad de los empresarios canadienses, que es TRADESAL INC, el 90% de las acciones de MIDES, agregó.

Entonces, CINTEC INC era propietario de TRADESAL INC y TRADESAL INC, propietaria del 90% de las acciones de MIDES.

En este contexto, CINTEC INC vende el 100% de las acciones de TRADESAL a la empresa panameña Inversiones de Istmo SA, por un precio de 11 millones de dólares. Pero este precio fue un crédito que CINTEC INC le otorgó a Istmo S.A para poder comprar TRADESAL INC, indicó el abogado.

Como en todo crédito, se otorgó una garantía por parte de la sociedad compradora, que garantizará el pago de los 11 millones de dólares que era el precio de Tradesal Inc, propietaria del 90% de las acciones de MIDES.

En ese sentido, se hacen documentos de crédito y se hacen documentos de prenda. La sociedad Inversiones y Servicios del Istmo le dice a CINTEC INC, que para garantizar el pago de esa venta se le iban a dar en Prenda a la empresa vendedora, que es CINTEC INC, el 100% de las acciones de la sociedad que estaban comprando, de acuerdo con Medrano.

En dichos contratos se emite prohibiciones a Inversiones y Servicios del Istmo, a Tradesal Inc y a MIDES, que limitaban la disponibilidad de su patrimonio y especialmente del 90% de las acciones de MIDES, que era realmente lo que se estaban vendiendo, señaló.

Así se le prohíbe a Inversiones y Servicios del Istmo a Tradesal Inc y a MIDES , que mientras no se pague los 11 millones que cuesta TRADESAL INC, dichas empresas, no puede vender las acciones de TRADESAL; no puede vender el 90% de las acciones de MIDES, ni tampoco puede constituir ningún tipo de gravamen sobre las acciones de MIDES o sobre las acciones de TRADESAL.

Inversiones y Servicios del Istmo y Tradesal Inc., quedaron limitadas a poder disponer de las acciones de MIDES o de las acciones de TRADESAL. No solo para venderlas, sino para constituir cualquier clase de gravamen sobre ellas, afirmó.

Según Medrano, eso significa que Inversiones del Istmo iba a poder disponer del 90% de las acciones de MIDES o del 100% de las acciones de TRADESAL, hasta que hubiesen cancelado el crédito por los 11 millones de dólares.

Ese crédito, ciertamente, comenzó a ser cancelado por Inversiones y Servicios del Istmo por lo menos desde el año 2005 hasta el año 2013. Inicialmente el plazo de venta era de 60 meses, pero en el transcurso de ese plazo el plazo se fue ampliando cada vez más porque se fue disminuyendo la cuota de pago a petición de Inversión y Servicios del Istmo.

Llega un momento en el que Inversiones y Servicios del Istmo se retrasa en los pagos y no podía mantener la cantidad que mensualmente debía ser pagada a CINTEC y entraron en una serie de negociaciones que le permitiera a Istmo cumplir con su obligación, pero para eso Istmo requería que se disminuyera la cuota y eso iba a hacer que el plazo se ampliara. En ese sentido, la cuota se disminuyó y los plazos fueron ampliados. Todo, en alguna medida, bajo una relación de comerciantes, bajo una relación cordial, aseguró el abogado de Matteo Pasquale y Franco Pacetti.

Agregó que sucedió que entre algunos accionistas de CINTEC, como fue Matteo Pasquale y Franco Pacetti, que ellos comenzaron a realizar otros negocios junto con Enrique Rais, quien en un determinado momento era el propietario de las empresas vinculadas a la compra del 100% de las acciones de TRADESAL y consecuentemente el 90% de las acciones de MIDES.

Dentro de esta relación comercial, Enrique Rais, ha actuado como apoderado general de Inversiones y Servicios del Istmo, pero es un poder que le permite a él actuar sin limitación alguna como un Administrador Unico, adquirir créditos, pagar créditos o comprar bienes, porque él es propietario final de Inversiones y Servicios del Istmo, a través de ser propietario de otras sociedades, que son propiedad de Inversiones y Servicios del Istmo, añadió.

Es por ello que Matteo Pasquale, Franco Pacetti y Enrique Rais, tienen otros negocios en común además de la venta de TRADESAL INC, que vinculan el 90% de las acciones de MIDES. Esos otros negocios o actos de comercio hacen que de parte de las empresas de Enrique Rais existan pagos en diferentes conceptos. Pagos vinculados a cada uno de los negocios que estaban haciendo, como la venta de los derechos de explotación del Biogas que se emite en el relleno sanitario de Nejapa .

Dentro de esos negocios o de esas negociaciones, Franco Pacetti, llegó a convertirse en beneficiario del 50% de las acciones de una empresa que se llama Halaco, que es la empresa que es propietaria de las empresas o de algunas de las empresas que conforman el grupo Rais. Eso hacía que Enrique Rais le girara a Franco Pacetti o a sus empresas cantidades de dineros en conceptos de dividendos, detalló.

Los pagos por el crédito de la compra de TRADESAL INC fueron suspendidos por parte de Inversiones y Servicios del Istmo a mediados del año 2013. No obstante, los abogados que representan en la actualidad a Enrique Rais han hecho una serie de publicaciones en diarios digitales en donde ellos han establecido que ese crédito fue can celado en diciembre del año 2012, explicó.

Lo interesante es que ellos aclaran que el crédito se paga en diciembre de 2012; sin embargo, hay dos transferencias que corresponden a febrero del 2013; otras tres transferencias que corresponden a marzo de 2013; también otras tres de abril de 2013 y una de mayo de 2013, dijo.

Todos esos pagos son hechos hasta mediados de 2013, lo cual evidencia que para esas fechas ese crédito aún se estaba pagando. Ahí aparece quién es el remitente, cuál es el concepto, cuál es la cantidad y quién aparece firmando cada una de esas transferencias y de qué sucursal bancaria las transferencias salieron y hacia adonde salieron.

Esos documentos tienen la curiosidad que han sido presentados, en los diferentes procesos penales que ellos promueven. Es decir, los han presentado sus mismos abogados. Ellos son los que han presentado esa documentación, de acuerdo con el abogado Medrano.

De los 11 millones, ya se habían pagado seis millones más o menos, porque lo que estaba pendiente eran 5.2 millones más o menos, sostuvo.

Después de esos pagos, se suscitó una serie de situaciones. Hubo incumplimiento del pago y se rompe la cordialidad entre Franco Pacetti y Matteo Pasquale y Enrique Rais, quien representaba a la sociedad deudora en el otorgamiento de ese crédito.

Se rompen las relaciones y se produce entre dichos empresarios una serie de consecuencias vinculadas a la tramitación de procesos penales y procesos civiles mercantiles para poder establecer cómo iba a quedar el pago de ese crédito otorgado y obviamente había garantías que tenían que responder por la cantidad que estaba pendiente de pago.

Traspaso ilegal de MIDES

Medrano dijo que los empresarios canadienses desconocían que el 3 de mayo del año 2013 aparentemente se celebró en El Salvador una asamblea especial de accionistas de la sociedad TRADESAL INC, en la cual aparentemente comparece Enrique Rais como apoderado de la sociedad Inversiones y Servicios de Istmo. En esa asamblea especial, Enrique Rais, autoriza traspasar el 90% de las acciones de MIDES SEM SA de CV, que eran propiedad de TRADESAL INC.

La investigaciones revelan que el 3 de mayo de 2013 que se está llevando a cabo, supuestamente, la asamblea especial en la colonia Escalón, en la cual comparecía presidiendo la reunión José Mauricio Salvador Argueta Gálvez, como secretario de actuaciones compareció Hugo Ernesto Blanco Rais y como único representante de ISTMO S.A. José Aquiles Enrique Rais López, pero se logra determinar que para ese día Enrique Rais López estaba en Estados Unidos, de acuerdo con los informes que proporcionó la Dirección General de Migración al Tribunal de Ética Gubernamental.

Eso indica, o eso hace ver con bastante claridad, que esta asamblea especial en El Salvador en esa fecha, no se pudo llevar a cabo, porque es imposible estar físicamente presente en dos lugares al mismo tiempo. Él estaba en Estados Unidos y no podía estar compareciendo en esa Asamblea el 3 de mayo de 2013, afirmó el abogado René Medrano.

Consecuentemente, añadió, “nosotros llegamos a la conclusión de que esa asamblea nunca existió y que la autorización dada para el traspaso del 90% de las acciones de MIDES es falsa, porque no existe. No obstante eso, sí se verificó, el traspaso del 90% de las acciones de MIDES a favor de una sociedad que se llama OVNI Business de El Salvador S.A. de C. V”.

Esa sociedad, en teoría, fue propietaria del 90% de las acciones de MIDES más o menos cinco meses. Desde el momento que se hizo el endoso de las acciones a favor de ellos hasta que ellos traspasaron esas acciones a favor de otra empresa.

Si esta sociedad fue propietaria de las acciones de MIDES, más o menos cinco meses, ello supone que OVNI Bussines de El Salvador S.A. de C. V. tuvo que haber administrado MIDES durante cinco meses. Tuvo que haber abierto cuentas, tuvo que haber hecho pagos, tuvo que haber hecho depósitos de cotización de planillas, etc. Tuvo que haber asumido todo lo que implica ser el propietario de esta empresa que era MIDES.

“Nosotros nunca hemos encontrado algún registro financiero, como declaraciones de IVA, declaraciones de Renta, que vinculen que esta empresa efectivamente fue propietaria y que administró como dueña aparente durante cinco meses MIDES. Al contrario, hasta esta fecha seguimos viendo que en MIDES continúa siendo, aparentemente, representada por personas vinculadas a Enrique Rais; en este caso, específicamente su hermana que es la que aparentemente ha tomado las riendas dentro de la sociedad o es la persona que públicamente está representando la sociedad, indicó.

Es así como, la empresa vendedora inicia una serie de acciones; para demostrar que durante el tiempo que se estuvo administrando el 90% de MIDES, sin que estuviese cancelado el crédito, se realizó una administración fraudulenta de sus bienes, en el sentido recursos económicos que MIDES producían eran remitidos hacia extranjero hacia cuentas personales de personas vinculadas a Enrique Rais , por ello, se promueve una acción de administración fraudulenta dentro de MIDES.

Según Medrano, el dinero se remitió a diferentes países, a personas y empresas vinculadas a Enrique Rais, pese a que los contratos prohibían que ese tipo de acciones se dieran dentro de la administración de los bienes de MIDES. Porque es un bien que en el fondo no es todavía del dominio de ellos porque el crédito todavía está pendiente de ser pagado.

Y existía la posibilidad que ante el incumplimiento del pago del crédito, CINTEC INC ahora convertido en CINDESOL INC, retomara o recuperara las empresas que había vendido. De ahí el hecho de que existieran prohibiciones en cuanto a la forma en cómo la empresa tenía que ser administrada (y los contratos obligaban a una buena administración), no solo para garantizar que del producto de la actividad comercial de MIDES se pagará el crédito sino para que CINDESOL INC pudiera recuperar las acciones de MIDES en el caso de incumplimiento de los contratos.

The post Enrique Rais se apoderó del 90% de las acciones de Mides por medio de un fraude appeared first on Diario1.

Decenas de miles de independentistas estallan de júbilo en Barcelona

ARENA inicia proceso para elegir candidato presidencial para 2019

$
0
0

El partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) anunció que el sábado se realizará la convocatoria oficial para las inscripciones para los aspirantes para elegir al candidato presidencial para las elecciones del año 2019.

La decisión fue tomada por el Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (COENA) quienes, desde el mes de agosto habían adelantado que analizaban abrir el proceso de “internas presidenciales”, y que la elección del candidato presidencial se realizaría después de las elecciones municipales y legislativas de marzo de 2018.

Carlos Calleja, Javier Simán, Gerardo Awad y Gustavo López Davison han mostrado interés en la candidatura tricolor.

El abogado y es miembros de la Fuerza Armada, Luis Parada, desistió de sus aspiraciones por compromisos laborales.

El 5 de julio, uno de los principales aspirantes a la candidatura presidencial, Carlos Calleja, pidió definir la candidatura presidencial lo antes posible. “Yo sí creo que hay que adelantar las primarias para la presidencia este año y a partir de octubre poder caminar a la par de los alcaldes y diputados en una sola visión, con rumbo claro que logre generar esperanza a los salvadoreños”, dijo en un programa televisivo.

Además agregó que contar con un candidato presidencial de manera anticipada, ayudaría a ARENA a enfocar su accionar en torno al liderazgo del candidato presidencial. El partido tricolor acostumbraba a darle la presidencia del COENA a aquel que resultaba designado como su candidato presidencial, la última persona en asumir estos dos roles fue Rodrigo Ávila, de 2008 a 2009.

Tras el anuncio del presidente del COENA, Calleja afirmó en su cuenta en Twitter: “Será un honor para mí participar en el proceso respetando las reglas y el calendario. Con un Arena unido lograremos el triunfo en 18 y 19”.

El 18 de agosto, la dirigencia de ARENA se reunió con cuatro personas que han manifestado interés de buscar la candidatura presidencial: Carlos Callejas, Javier Simán y Gerardo Awad.

El último en sumarse a esta lista fue el empresario Gustavo López Davidson, quien anunció sus aspiraciones mediante un spot televisivo en donde expresó que se siente “motivado y comprometido con los principios y objetivos de nuestro gran partido para lanzarme como precandidato a la presidencia de la República en 2019”.

López Davidson fue candidato a alcalde de Soypango en 2003 y perdió la elección municipal frente a Carlos Ruiz del FMLN.

The post ARENA inicia proceso para elegir candidato presidencial para 2019 appeared first on Diario1.

Suspenden clases a nivel nacional por tormenta tropical Selma

$
0
0

La Dirección Nacional de Protección Civil, Jorge Meléndez, informó la suspensión de las clases a nivel nacional a causa de la tormenta tropical Selma, que afectará al país durante el sábado y domingo.

Jorge Meléndez indicó que afortunadamente la tormenta afectará durante el receso sábado y domingo.

En coordinación con el ministerio de Educación se ha decidido suspender las clases a nivel nacional el día 30 de octubre por razones preventivas, dijo Protección Civil.

La tormenta tropical Selma se formó la madrugada del viernes en el océano Pacífico frente a Centroamérica. Según el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, esta impactará El Salvador y la parte sur de Guatemala.

Ante esto la Dirección Nacional de Protección Civil, decretó alerta naranja en ocho departamentos (Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, La Paz, San Vicente y Usulután) y alerta amarilla para el resto del territorio nacional.

Según el pronóstico de los expertos, las afectaciones de la tormenta se esperan durante los días sábado y domingo, y generará vientos sostenidos cercanos a los 65 kilómetros por hora y ráfagas con mayor velocidad.

Además, se espera que la trayectoria del fenómeno climatológico atraviese el territorio nacional en la zona occidental.

La tormenta Selma producirá una acumulación total de lluvias de tres a seis pulgadas en El Salvador, indicó el Ministerio de Medio Ambiente.

The post Suspenden clases a nivel nacional por tormenta tropical Selma appeared first on Diario1.

Rajoy destituye al gobierno catalán y convoca elecciones tras declaración de independencia

$
0
0

El ejecutivo español destituyó este viernes al presidente catalán Carles Puigdemont y a todo su gobierno y convocó elecciones regionales para diciembre, después de que el parlamento de Cataluña proclamara una república independiente, decisión rechazada por la comunidad internacional.

En una breve alocución, el jefe del gobierno conservador, Mariano Rajoy, anunció el “cese del presidente de la Generalitat (gobierno catalán), del vicepresidente y del resto de miembros del gobierno”, cuyas funciones serán asumidas por los ministerios equivalentes.

También anunció la disolución del parlamento catalán y la convocatoria de elecciones para el próximo 21 de diciembre. “Creemos que es urgente devolver la voz a los ciudadanos catalanes, a todos”, afirmó.

Horas antes había obtenido el permiso del Senado para aplicar el artículo 155 de la Constitución, que le extiende poderes para intervenir la autonomía de una región con tal de preservar la unidad del país.

Los independentistas que dirigen Cataluña culminaron este viernes el largo pulso entre Madrid y Barcelona con la proclamación en el parlamento regional de una República, recibida con júbilo por miles de manifestantes en la capital catalana y otras partes de la región.

El pulso se inició en plena recesión económica en España, a partir de 2010, aunado con las históricas reivindicaciones de más autogobierno del nacionalismo catalán. La cuestión independentista, sin embargo, causa profunda división en la sociedad.

Esta fractura apareció claramente en el hemiciclo del parlamento cuando gran parte de la oposición abandonó sus escaños para no participar en la declaración de la independencia.

“Constituimos la República catalana, como Estado independiente y soberano, de derecho, democrático y social”, afirma la resolución aprobada con 70 votos a favor sobre 135 de la cámara.

La declaración fue celebrada con alegría, abrazos y champán por unas 15.000 personas reunidas cerca del parlamento. “Nos ha costado tanto llegar a este momento”, dijo Judith Rodríguez, una trabajadora social de 38 años con lágrimas en los ojos.

“Estoy muy emocionada, muy contenta, de por fin ir hacia adelante y construir una república, un país nuevo”, declaró a la AFP.

La fiesta siguió por la noche en las plazas de varias ciudades como Barcelona, Gerona y Tarragona, para celebrar su “República”.

Algunos aseguraban desde que no se dan por aludidos por la convocatoria electoral del 21 de diciembre.

“Que voten ellos. Ahora nosotros somos un país”, dijo a AFP Gabriel Cárdenas, un informático de 26 años, en la plaza Sant Jaume de Barcelona.

Los sondeos apuntan a un resultado similar al de los comicios regionales de 2015, que dieron mayoría absoluta a los partidos separatistas.

– Devolver Cataluña a la ley –

Pero en Madrid las autoridades se movieron con celeridad para responder a este desafío desde uno de los motores del país, con un 16% de la población y cerca del 20% del PIB español.

La fiscalía general española anunció una querella contra Puigdemont por presunta rebelión, pasible con hasta 30 años de prisión, y Rajoy reunió rápidamente a su gobierno una vez obtenida la autorización del Senado.

Además de la destitución del gobierno y las elecciones, su ejecutivo también decretó cerrar la red de embajadas abiertas por el gobierno regional para promover su causa y destituir al director de la policía regional, los Mossos d’Esquadra, que cuenta con unos 16.000 agentes.

“No se trata de suspender la autonomía, sino de devolverla a la ley y a la concordia”, dijo Rajoy.

Pero la aplicación del 155 no está exenta de dificultades, porque implica gestionar a más de 200.000 funcionarios regionales y municipales en Cataluña.

Desde los partidos y las asociaciones independentistas, llaman a resistir pacíficamente y proteger la frágil república, apoyada también por centenares de ayuntamientos en la región.

“Vienen horas en que a todos nos va a tocar mantener el pulso de este país”, con “calma y dignidad” declaró Puigdemont ante los diputados, alcaldes y público congregados en el Parlamento. La actitud del independentismo catalán ha sido hasta ahora mayoritariamente pacífica durante sus grandes movilizaciones.

El sueño de una República es añejo en la región. La última vez que Cataluña, una región con lengua propia y fuerte identidad, proclamó la independencia fue en octubre de 1934, cuando el entonces presidente Lluís Companys anunció una “República catalana” dentro de una “República federal española”, que se saldó con un fracaso.

Pero Cataluña, como el País Vasco, recuperó sus instituciones de autogobierno con la vuelta de la democracia a España. Fueron las dos primeras comunidades en lograrlo, en diciembre de 1978.

– Ningún reconocimiento internacional –

Ante el desafío independentista la Unión Europea manifestó su apoyo al gobierno de Rajoy. “Para la UE, nada cambia. España sigue siendo nuestro único interlocutor”, tuiteó el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

Alemania, Francia, Reino Unido, Italia o Portugal apoyaron sin fisuras al gobierno español y el departamento de Estado de Estados Unidos dijo tajantemente que consideraba a Cataluña “parte integral de España” y aprobó las medidas de Rajoy.

A pesar de los esfuerzos del gobierno catalán para promover su causa internacionalmente, ningún país dio validez al referéndum inconstitucional del 1 de octubre, celebrado sin un órgano supervisor ni voto secreto.

Según el gobierno regional, un 43% del censo participó y un 90% apostó por la secesión en una jornada marcada por las violentas cargas de los cuerpos de seguridad españoles.

La economía volvió a verse afectada por la inestabilidad política: la bolsa de Madrid perdió este viernes un 1,45% y el número de empresas que sacaron su sede social de Cataluña ascendió hasta 1.681 desde el referendo.

The post Rajoy destituye al gobierno catalán y convoca elecciones tras declaración de independencia appeared first on Diario1.

Viewing all 34136 articles
Browse latest View live